Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Vehículo eléctrico | Conducción

DS 4 conjuga lo mejor de las siluetas SUV coupé y berlina tradicional de cinco puertas

Destaca por su aerodinamismo, pensado para llevar la eficiencia y la autonomía de sus mecánicas electrificadas
Redacción
sábado, 15 de marzo de 2025, 11:19 h (CET)

DS 4 4


El DS 4 ha aterrizado en el segmento C Premium trastocando sus códigos por su original forma de enfocar esta categoría, superando cánones y prejuicios. Ante el dilema entre SUV coupé y berlina tradicional de cinco puertas como automóvil aspiracional en este tramo del mercado, DS Automobiles opta, con el DS 4, por conjugar lo mejor de ambas siluetas aportando, además, todo el “savoir-faire” inigualable del lujo francés, un estilo único y lleno de carisma y avances tecnológicos totalmente novedosos. En el apartado de las prestaciones, el DS 4 se beneficia de toda la experiencia de la escudería DS Performance en el Campeonato FIA de Formula E, aportando soluciones que optimizan eficiencia y rendimiento en sus motorizaciones híbridas e híbridas enchufables y, muy pronto, en una versión 100% eléctrica que ofrecerá lo máximo en términos de potencia y autonomía.


Con una proporciones imponentes de 1,83 m de ancho, 4,40 m de largo, 1,47 m de alto y grandes ruedas de 720 mm de diámetro, el DS 4 reina sobre la carretera. Con una silueta única y un aspecto deportivo, destaca además por su aerodinamismo, pensado para llevar la eficiencia y la autonomía de sus mecánicas electrificadas.


Visto de frente, el DS 4 impresiona por su rompedora firma luminosa, que lo hace reconocible tanto de día como de noche. Sus faros, de forma afilada, incorporan la tecnología DS Matrix LED Vision, que combina la iluminación matricial con la direccional, asegurando en todo momento una visibilidad óptima sin deslumbrar a los demás usuarios de la carretera. También destacan sus luces diurnas, formadas por dos líneas de LED situadas a cada lado de la calandra y del paragolpes delantero.


Su perfil, fluido y de líneas aerodinámicas y definidas tiene su contrapunto en la zaga. El techo llega hasta muy abajo sobre una luneta trasera que sorprende por su grado de inclinación y por la original serigrafía “Reflective Design”, que muestra el “savoir-faire” de DS Automobiles en su máximo esplendor. Los faros, con un efecto de escamas grabado con láser, y su diseño han sido objeto de la atención minuciosa por el detalle que caracteriza a la marca. Los intermitentes se activan con un efecto progresivo que atrae las miradas.


El interior del DS 4 también es fruto de una búsqueda casi obsesiva por la perfección y la aplicación de técnicas casi artesanales para lograr un resultado único en el que la ergonomía y los avances tecnológicos tienen todo el protagonismo. Se ha trabajado intensamente para redefinir la interfaz entre los pasajeros y el automóvil, con la integración de innovaciones que hacen más ágil y fluida la comunicación entre hombre y máquina. El DS Iris System cuenta con la inteligencia artificial generativa Chat GPT asociada al sistema de reconocimiento de voz, con lo que el propio DS 4 puede responder a todo tipo de preguntas sobre asuntos relacionados o no con el trayecto, desde ver en qué área de servicio parar o qué monumentos visitar hasta componer una poesía o pensar en el regalo perfecto.


DS 4 3


El confort a bordo del DS 4 es fruto de una sabia combinación entre el trabajo minucioso de maestros artesanos, y la puesta en práctica de las técnicas más punteras en campos como la ergonomía o el tratamiento de materiales. Así, en los asientos, que se han diseñado tomando una concha como inspiración, se crea una zona acogedora, de formas curvas y sin rupturas, por el uso de técnicas surgidas del mundo del lujo francés. Cuentan con ventilación y función masaje para convertir cada viaje en toda una experiencia.


DS 4 2


La frase del Campeón del Mundo

Lo importante es ganar. Siempre. Eso de que lo importante es competir es pura demagogia”, Ayrton Senna.

Noticias relacionadas

La llegada del Tayron se produce en uno de los momentos más importantes a nivel de producto de la marca, que ha renovado completamente su gama -desde el Polo al Touareg- y que prepara relevantes lanzamientos para los próximos meses, como el nuevo T-Roc, uno de los modelos de más éxito de la gama.

Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Según la estimación de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante este periodo se realizarán alrededor de 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España en 2025. Este alto volumen de tráfico genera gran preocupación no solo por los posibles atascos, sino también por la seguridad de los vehículos.

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto