Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Premios | Convocatoria | Startups | Tecnología | Emprendimiento

Más de 100.000 euros de premio para la mejor startup tecnológica de España: vuelven los eAwards

La 24 edición de estos galardones busca proyectos que pongan la tecnología al servicio de la sociedad, estén en fase de prototipo avanzado y no superen el millón de financiación en los últimos tres años
Redacción
martes, 18 de marzo de 2025, 11:19 h (CET)

Un dispositivo portátil que identifica el riesgo de desarrollar cáncer de mama, un sistema que genera electricidad a través de la fotosíntesis de las plantas, o una tecnología capaz de eliminar microplásticos del agua, son algunos de los ganadores de los eAwards, los premios al emprendimiento tecnológico organizados por NTT DATA FOUNDATION que buscan startups que pongan la tecnología al servicio de la sociedad. La inscripción de proyectos se puede realizar en la web de los eAwards España: https://globaleawards.com/es/spain/ hasta el 23 de abril.


DianaeAwardsEspanÞa


La propuesta ganadora recibirá 10.000€ y accederáa un programa de aceleración personalizado para acercarse al mercado e impulsar su startup. Además, competirá como representante español en la final internacional de los Global eAwards, prevista para el último trimestre de 2025 en Lima, Perú, país de origen de Alinti, proyecto ganador del año pasado, en la que podría hacerse con un premio adicional de 100.000 $.


Además del premio para el ganador, los eAwards aportan feedback personalizado y conexión con expertos a los finalistas de las fases nacional e internacional, siendo este uno de los aspectos más valorados por los emprendedores de ediciones anteriores.


Entre las novedades de esta edición, los finalistas podrán beneficiarse de los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Madrid para startups; en concreto, de la posibilidad de utilizar espacios de trabajo sin coste en el centro de innovación “La Nave” durante un año. Se trata de un nuevo incentivo para emprendedores que quieran ampliar su campo de operación o crear sinergias con otras startups.


Los proyectos que participen deben estar, como mínimo, en fase de prototipo avanzado; basados en tecnología y ser innovadores, escalables, sostenibles y contribuir a mejorar la calidad de vida. Además, no deben superar el millón de euros de financiación recibida en los últimos tres años o 500.000 euros de facturación en el último ejercicio.


Tras el cierre del plazo de inscripción, comenzará la fase de evaluación para seleccionar a los semifinalistas, quienes presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que determinará a los finalistas de la convocatoria. Será el próximo mes de junio cuando se celebre la final nacional y se conozca al ganador que representará a España en la fase internacional.


Decedario, startup ganadora de los eAwards España 2024


Los eAwards han demostrado un impacto indiscutible a lo largo de sus 23 años, impulsando a emprendedores y a startups que ya están consolidadas en el mercado. De hecho, de los 17 ganadores desde el 2008, año en el que la competición adquiere un carácter internacional, 16 mantienen sus empresas vigentes.


En este contexto, destaca Diana de Arias, ganadora de los eAwards España 2024, quien, mientras se recuperaba de un accidente cerebrovascular a los 23 años, descubrió una serie de problemáticas en el proceso de rehabilitación. Por eso creó Decedario, un gimnasio cognitivo basado en Inteligencia Artificial (IA) que mejora la calidad de vida de personas con daño cerebral adquirido, alzheimer, parkinson, y otras enfermedades, a través del juego y la formación en el hogar, complementando así el sistema sanitario y educativo.


Global eAwards 2025


La final internacional reunirá a los ganadores de las ediciones nacionales del premio en países de Europa y América Latina, quienes optarán a un premio de 100.000 dólares. Dicha final se celebrará en el mes de noviembre en unas jornadas en las que la Fundación pone a disposición de los emprendedores diferentes herramientas, metodologías y contactos con inversores y expertos para aportarles un mayor feedback, conectarles con el mercado y responder a necesidades de sus startups.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto