Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Guerra | Gasto militar | Desarme | Carrera armamentística

"Desarmar la Tierra" (Francisco dixit)

Volvemos a recuperar nuestro inequívoco no al incremento del gasto militar y no a la carrera armamentística
Luis Ángel Aguilar
jueves, 20 de marzo de 2025, 09:18 h (CET)

No es la primera vez que desde las comunidades cristianas populares (CCP) hemos denunciado todas las guerras y defendido siempre la paz. Hoy nuevamente no podemos callar -como hace la comunidad internacional y salvo pequeñas excepciones, hasta la misma ONU-.


Por ello, las CCP del estado español:


*DENUNCIAMOS públicamente, tanto la ruptura de la tregua entre Palestina e Israel (que nunca llegó a ser tal tregua ya que Israel no cesó en matar al pueblo palestino) como el recrudecimiento del genocidio en Gaza, con la consiguiente escandalosa cifra de muertos, en lo que ya cada día se parece más a la crónica de un exterminio anunciado y consumado.


*DENUNCIAMOS enérgicamente esta escandalosa "escalada bélica" con unos niveles de "rearme sin precedentes" que empobrece a los pueblos y, en contra de lo que dice el sistema, implica la reducción y recortes en gastos sociales vitales, así como la locura de esta Europa cada día más militarizada.


En definitiva, desde la coordinadora estatal de CCP denunciamos:


1. Al presidente Netanyahu, que algún día tendrá que responder ante la comunidad internacional por estos crímenes de guerra.


2. Al gobierno de Israel en su genocida misión sionista para acabar con todo lo que no sea pueblo judío.


3. El escandaloso aumento de la inversión en armento donde únicamente ganan las empresas de la guerra que día a día siguen subiendo en bolsa y donde pierde todo el mundo en especial quienes ponen los muertos y


4. Al gobierno español que con su seguidismo a los Estados Unidos está poniendo en riesgo a nuestro país, amén de dirigirnos de nuevo a las inexorables políticas de recortes del gasto social, aunque ahora lo nieguen.


En lugar de esta nueva escalada bélica de rearme sin precedentes lo que tenemos que hacer -como dijo recientemente el Papa Francisco- es "Desarmar la tierra" y por eso volvemos a recuperar nuestro inequívoco NO AL INCREMENTO DEL GASTO MILITAR y NO A LA CARRERA ARMAMENTISTICA, que equivale al sempiterno NO A TODAS LAS GUERRAS.

Noticias relacionadas

El otro día leí lo siguiente: “No pude, no pude callarme, verla con el burka en el ambulatorio me molestó. Ahora siento haberme puesto tan nerviosa, pero fue superior a mí”. No salgo de mi asombro, en pleno siglo XXI, en España, una mujer sentada en la consulta del pediatra, con una niña en su cochecito y con ese trapo horrible... ¡Por Dios! Es denigrante ver la utilización de esa prenda tan horrible.

El lunes 28 de abril la Península Ibérica, España y Portugal, y también Andorra,  a las 12,33 quedaron paralizadas. Según las primeras explicaciones la fuga de 15 giga vatios había dejado el sur de Europa incomunicado y a oscuras, en pleno siglo XXI, incluso con nuevas energías, las renovables, más naturales que las que se utilizaban a principios del pasado siglo. En cinco segundos atravesamos el camino de la luz a la oscuridad. ¿Qué ocurrió?

Hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un asunto extremadamente urgente y preocupante que, por supuesto no cuenta con el tratamiento debido en ningún medio de comunicación, a saber, la intencional desatención por la calidad de la educación por parte de una gran mayoría de los Estados occidentales ante el advenimiento de la inteligencia artificial que irrumpe en el panorama social y económico con una fuerza transformadora sin precedentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto