Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Educación | Oposiciones | Comunidad Valenciana

En 2017 no habrá oposiciones al cuerpo docente

Conselleria ha anunciado que en la Comunidad Valenciana no se realizarán oposiciones el año que viene
Violeta Sánchez Pintado
domingo, 30 de octubre de 2016, 09:53 h (CET)
La noticia ha explotado como una bomba en medio de los miles de opositores valencianos. Nadie ha quedado indiferente ante la nueva situación que se plantea, habiendo interinos y sindicatos a favor y en contra. No obstante, parece que la mayoría, incluido el STEPV, celebran con entusiasmo la medida, pues supone disponer de más tiempo para muchas cuestiones:

Negociar una mejora de las condiciones laborales y la consolidación de los interinos.

Prepararse a conciencia en el caso de los nuevos opositores.

Permitir que un mayor número de interinos pueda acceder a un puesto de trabajo, ya que la bolsa continuará en marcha durante dos cursos ininterrumpidos.

Crear un concurso-oposición con una buena cantidad de plazas, acumulándolas durante dos cursos y teniendo en cuenta la tasa de reposición del 100%.

Además, se ha indicado que en 2018 y 2019 habrá convocatoria, pero no a todos los cuerpos: un año será para maestros y otro para profesores de secundaria, aunque aún está por determinar en qué orden se realizarán dichas oposiciones.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto