Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Natación | Equipo | Español | medallas | competicion | Paralímpico

España cierra las Series Mundiales de Natación Paralímpica disputadas en Barcelona con 17 medallas

El equipo español consigue tres oros, ocho platas y seis bronces
Redacción
lunes, 24 de marzo de 2025, 11:20 h (CET)

El equipo español concluye las Series Mundiales, disputadas por primera vez en España en la piscina del Club Natación Barcelona, con 17 metales: tres oros, ocho platas y seis bronces.


5981164017982490199


En la última jornada de las World Series, Nahia Zudaire consiguió el segundo puesto en la prueba de 400 metros libre, en la que Beatriz Lérida fue quinta. En la categoría masculina de dicha prueba, Jacobo Garrido logró el bronce con una marca de 4'19"41.


No hubo medalla en 50 metros libre, ya que Delia Fontcuberta fue cuarta y María Candela séptima. Por su parte, Iñigo Llopis y Mahamadou Dambelleh quedaron quinto y octavo, respectivamente. Para terminar la competición, tampoco hubo metal para los españoles en la última final del día, el 50 mariposa, en la que David Sánchez fue cuarto y Toni Ponce, octavo.


En el global de la competición, Toni Ponce fue el nadador con más metales al conseguir dos oros en 100 metros braza y 200 estilos, y una plata en el 200 libre.


Con dos medallas terminó Miguel Luque, al colgarse el oro en 50 braza y un bronce en 150 estilos, al igual que Nahia Zudaire, que suma la plata del 100 braza a la conseguida en la última jornada.


María Delgado logró una plata en 100 mariposa, al igual que Delia Fontcuberta en 150 estilos, Juan Wuang en 200 estilos, Vicente Gil en 50 braza y Beatriz Lérida en 100 espalda.


Por último, con un bronce acabaron las World Series Nuria Marqués y Albert Gelis en 100 espalda, Sarai Gascón en 100 libre y Anastasiya Dmytriv en 100 braza.


La competición se disputa bajo el sistema ‘multidiscapacidad’, en el que todos los nadadores compiten juntos sin importar su grado de afectación y vence quien más se acerque al récord del mundo de su clase. Además, en cada prueba de las Series Mundiales, los nadadores acumulan puntos en una clasificación que determinará a los vencedores al finalizar las ocho etapas.

Noticias relacionadas

Por la Jornada 28 del Grupo E de la Primera División Nacional, el Club Balonmano Mislata volvió a hacerse fuerte en el Pabellón La Canaleta, donde se impuso a la Asociación Abaranera. Este resultado, afirmó a los valencianos en la categoría en pleno recambio y determinó también el descenso del conjunto murciano.

Este domingo era la última oportunidad de superar las previas, el último escalón de esta primera parte del torneo en la cual había cuatro billetes por cuadro para la parte principal. Aguardaban el devenir de los encuentros las parejas de más alto ranking, especialmente aquellas a las que, en primera ronda, les ha tocado con alguien procedente de previas.

Victoria importantísima del Betis Futsal por 4-2 ante un peligroso rival como el Inagroup El Ejido, con la que el equipo verdiblanco no solo se asienta en el liderato de Segunda División a falta de solo cuatro jornadas, sino que le pega al ascenso directo un bocado que puede ser decisivo después de la derrota del Family Cash Alzira en casa frente al Levante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto