El Levante se ha distanciado como líder pese a empatar (1-1) en el Ciudad de Valencia contra el Getafe y el Sevilla Atlético se ha colocado segundo en LaLiga 1/2/3 tras sumar su cuarto triunfo consecutivo (2-0) contra el Elche en el cierre este domingo de la duodécima jornada del campeonato.
El Levante, con 27 puntos, amplió aún más su ventaja respecto a sus perseguidores en su pugna por regresar a LaLiga Santander. Lacen adelantó a los de Pepe Bordalás, pero Natxo Insa, en el minuto 22, neutralizó la ventaja visitante en un partido con alternativas y en el que Jorge Molina pudo hasta lograr el triunfo azulón en la segunda parte.
Por su parte, el filial sevillista, con 20 puntos, confirmó la buena imagen exhibida en el arranque del curso ante un Elche que cuajó una buena primera parte, pero que se vio superado en el inicio de la segunda, con los tantos de Curro e Ivi en los minutos 51 y 56, y que volvió a evidenciar los problemas en defensa de los visitantes.
El Elche intentó sin éxito la reacción con la entrada de Matilla en el centro del campo y del delantero Guillermo, muy fallón, en la última media hora. El proyecto de Alberto Toril en el conjunto blanquiverde, el segundo más goleado de la categoría, con 19 -sólo superado por el colista Nástic-, se desinfla.
El Oviedo con un solitario gol (0-1) del central Héctor Verdés se aupó al cuarto puesto, a tan sólo uno del Sevilla Atlético y Reus, y colocó en puestos de descenso al UCAM Murcia. De esa zona 'roja' salió el Alcorcón, que ganó por 1-0 al Mirandés en Santo Domingo gracias a su goleador David Rodríguez.
El Cádiz asaltó (0-1) el Ángel Carro con un tanto de Álvaro García que frena al Lugo. Colista sigue siendo el Nástic, que se puso dos veces por delante frente al Real Mallorca, pero que sigue sin conocer la victoria esta temporada al ceder un nuevo empate (2-2) en el Nou Estadi contra el Mallorca.
La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.
Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.
El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.