Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Factura de la luz | Electricidad | Pymes | Regulaciones | Reforma

​Miles de empresas en riesgo de empezar a pagar de más en su factura eléctrica si no se adaptan al cambio regulatorio de 2025

Muchos contadores instalados en España no están preparados para el cambio
Redacción
martes, 25 de marzo de 2025, 11:23 h (CET)

La reforma del mercado eléctrico en España, que entrará en vigor el próximo 11 de junio de 2025, supondrá un cambio en la forma en la que se calcula el consumo energético de las empresas con tarifas superiores a 3.0, aquella que está diseñada para empresas, industrias y grandes consumidores de energía. La nueva normativa establece la facturación en tramos de 15 minutos en lugar de horarios, lo que podría derivar en importantes costes adicionales y errores en la facturación para aquellas empresas que no cuenten con contadores inteligentes y sistemas adecuados de gestión energética.


Image002

José Ignacio Ruiz, CEO de Linkener


“Hay muchos contadores instalados en España que no están preparados para registrar el consumo con la granularidad requerida por la normativa”, advierte José Ignacio Ruiz, CEO de Linkener, sistema inteligente de gestión energética. Según el experto, esto significa que muchas empresas podrían recibir facturas basadas en estimaciones y perfilados cuartohorarios, en lugar de mediciones reales, lo que aumentaría la incertidumbre y podría generar costes innecesarios.


Riesgos de no adaptarse a tiempo


Desde Linkener ven un riesgo en las empresas que no se preparen para este cambio porque podrán enfrentarse a errores en la facturación, al no contar con datos precisos de su consumo real, mayores costes energéticos, debido a la imposibilidad de optimizar su consumo en los tramos horarios más baratos y a estimaciones y una pérdida de competitividad, especialmente para aquellas industrias intensivas en consumo eléctrico que no están gestionando en tiempo real su factura.


Oportunidad para optimizar costes y mejorar la eficiencia


Sin embargo, este cambio también representa una gran oportunidad para que las empresas optimicen su consumo y reduzcan costes. La digitalización de la gestión energética es clave, para ello desde la dirección de Linkener destacan que “se hace necesario tener Sistemas de Gestión de la Energía que cuenten con módulos de telemedida y contadores inteligentes que se adapten a estos cambios y permitan analizar el pasado para ajustarse al futuro”.


Ante esta situación, Linkener ofrece soluciones tecnológicas para que las empresas puedan adaptarse al nuevo modelo de facturación sin complicaciones. Su sistema inteligente de gestión energética, ya utilizado en más de 4.000 puntos de suministro en España, permite a las empresas acceder a datos en tiempo real, optimizar su consumo y reducir sus costes energéticos.

Noticias relacionadas

Así, WhatsApp es un medio contractual: Lo que se pone en WhatsApp es un contrato porque se identifican el origen y destino de la comunicación (los números de las dos personas que están a su vez referenciados a un nombre y apellido por el operador), lo que se dice, que es el texto (por ejemplo, me quedo con el piso, no se lo enseñes a nadie más); y el canal que es el propio WhatsApp que lo certifica el Perito Informático.

Esto brinda a los clientes una seguridad que va mucho más allá del momento de la compra, apostando por una relación a largo plazo basada en la confianza, el asesoramiento constante y la cercanía.

Si se busca el mejor taller de chapa y pintura en Aragón, Garygar se presenta como una opción insuperable que combina experiencia, tecnología y un compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto