Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

´El olvido de Clara´; Una novela imprescindible que interpela al alma.

Emprendedores de Hoy
miércoles, 26 de marzo de 2025, 13:00 h (CET)

CÍRCULO ROJO.- La literatura contemporánea está de enhorabuena. La escritora Lola Sanz Rodríguez de Lamo debuta con una obra valiente, luminosa y necesaria: "El olvido de Clara". Publicada por la Editorial Círculo Rojo, esta novela no solo denuncia sin tapujos una de las realidades más silenciadas de nuestra sociedad, sino que también ofrece una mirada esperanzadora y profundamente humana que merecería ocupar un lugar de honor en nuestras bibliotecas.


Una autora que convierte la adversidad en arte


Lola Sanz no comenzó su carrera literaria de forma convencional. Tras recibir el diagnóstico de una ceguera inminente, esta mujer valiente decidió redirigir su vida hacia la escritura, formándose en el Ateneo de Barcelona. Allí descubrió su voz narrativa y dio forma a una historia que, durante dos años, fue tomando cuerpo con la pasión y el compromiso de quien sabe que escribe con urgencia vital.


Una trama que remueve y redime


"El olvido de Clara" narra la historia de una niña de trece años que, tras un viaje en apariencia inocente, inicia un periplo hacia la sanación de una herida que apenas comprende. Desde su dolor mudo hasta su inesperado renacimiento en África, la obra combina la intensidad emocional con una prosa delicada y eficaz. Clara es un personaje que cala, que inquieta y, sobre todo, que exige justicia.


Sanz logra lo que pocas: darle la vuelta al discurso social sobre los abusos infantiles, devolviéndole la voz a la víctima y despojando al relato de morbo o victimismo. La novela, según la autora, "atrapa y descoloca, entretiene y hace reflexionar; condena pero, al final, cauteriza y salva".


El poder de la justicia poética


La autora ha confesado que no fue una inspiración sino una "inquietud profunda" lo que le empujó a escribir esta novela. Con una ternura especial hacia la infancia y una mirada crítica hacia el abandono institucional, Sanz reivindica la única justicia posible en muchos casos: la poética.


Una obra para todos, sin excepciones


Aunque su temática pueda parecer dura, "El olvido de Clara" es una lectura necesaria para cualquier lector adulto, independientemente de su clase social. La autora no busca escandalizar sino transformar, tocar algo esencial en el lector. Su público potencial es amplio: desde educadores y padres hasta lectores de narrativa contemporánea comprometida.


SINOPSIS


Clara es una niña que, durante años, ha sufrido el dominio de alguien, aparentemente encantador, afable y bien considerado, que ha sabido mantener perfectamente oculta su personalidad cruel y perversa.


Desde que los padres toman conciencia de que algo grave le pasa a su hija y trazan un plan para ayudarla a salir del bloqueo emocional que sufre, la novela se abre en tres dimensiones: las aventuras de la niña en un país desconocido; la investigación que ponen en marcha los padres y los conflictos del pasado que vuelven a la superficie con toda su crudeza porque nunca fueron resueltos.


Esta combinación de historias nos mantendrá atrapados permanentemente hasta llegar a un desenlace donde sanar el corazón y la memoria es posible por la senda de la superación y del olvido.


AUTORA


Lola Sanz Rodríguez de Lamo, Valdepeñas (1952).


Aunque toda su vida profesional ha transcurrido en otros ámbitos, su gran pasión desde la infancia ha sido la literatura, lo que la llevó a cursar la carrera de Filología Hispánica.


Más tarde, cuando supo que una ceguera irreversible la acechaba, no dudó en abandonarlo todo para cumplir su mayor propósito: dedicar el tiempo de luz que le quedaba a dar forma a una novela gestada cuidadosamente durante años, con el objetivo de tratar a fondo y desde una nueva perspectiva la lacra de la pederastia.


Así nació El olvido de Clara.


Noticias relacionadas

En este marco, la empresa Mudanzas y Logística JEVID, con sede en Alhendin (Granada), ofrece soluciones completas para mudanzas en Granada, cubriendo desde el embalaje hasta el desmontaje y montaje del mobiliario en el nuevo destino.

Ventajas de una línea de crédito adaptada al entorno digital Entre los beneficios más destacados de la línea de crédito de Plazo Credit se encuentran la ausencia de comisiones de apertura, la disponibilidad de una tarjeta Mastercard sin coste adicional y la posibilidad de obtener reembolsos de hasta un 15 % en compras realizadas en marcas asociadas.

Reembolsos, seguridad y asistencia 24/7: una tarjeta pensada para facilitar la vida Entre los principales beneficios de la tarjeta de crédito de Plazo Credit, destacan los reembolsos de hasta un 15% en compras realizadas en marcas seleccionadas, como Spotify, Booking, Just Eat, Galp o Fnac, lo que convierte cada transacción en una oportunidad de ahorro real.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto