Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Riot Games anuncia cambios importantes en los Circuitos Regionales de TFT (CRT)

Comunicae
lunes, 31 de marzo de 2025, 14:46 h (CET)
Los CRT dejarán de ser una ruta de clasificación a otros torneos internacionales y pasarán a ser un espacio de competencia social más inclusivo y dinámico. Los cambios comenzarán a partir del lanzamiento del Set 14. A España llegará un nuevo sistema con incentivos para todos los niveles que se anunciará muy pronto

Los esports de Teamfight Tactics están evolucionando y los circuitos regionales de TFT (CRT) están evolucionando a la par. Los CRT fueron diseñados originalmente como un primer paso para los jugadores que quisieran clasificarse para las competiciones de alto nivel y jugaron un papel muy importante en el ecosistema. Sin embargo, con el crecimiento de la escena competitiva de TFT, su propósito está evolucionando.


Riot Games creó los CRT para suplir una necesidad en el escenario competitivo y crear un camino estructurado hacia los torneos internacionales. Sin embargo, a medida que los esports de TFT se expanden, el sistema de clasificación ha mejorado y los jugadores de cualquier país en EMEA tienen acceso directo a las Tactician Trials y las Tactician's Cups.


Además, ahora que hay más torneos de alto nivel disponibles, los CRT hacen que los calendarios de los jugadores estén muy apretados. Riot es consciente de la importancia de respetar el tiempo de los jugadores y quiere dar a los jugadores la posibilidad de priorizar su rendimiento en unos pocos torneos clave, en vez de obligarlos a repartir su esfuerzo entre muchas competiciones distintas.


Con estos cambios, los CRT ya no son necesarios como rutas para la clasificación. En su lugar, Riot quiere convertirlos en un espacio competitivo más inclusivo, dinámico y social.


Los CRT ya no son un sistema para clasificarse: van a entrar en una nueva era de competición impulsada por la comunidad, diseñada para jugadores a los que les encanta el fragor de la batalla y que quieren poner a prueba sus habilidades en torneos creativos, novedosos y dinámicos. Tanto para estrategas en ascenso como para los que adoran el reto del juego estratégico, esta es una oportunidad inédita para competir, experimentar y mostrar su talento.


Esto es lo que los jugadores pueden esperar:


  • Más accesible: sin barreras. Tanto si están escalando en la clasificación como si simplemente les gusta la emoción de una buena partida, los CRT están disponibles para cualquier jugador que quiera probar el TFT competitivo.
  • Nuevos formatos de torneos: competiciones creativas, rápidas y únicas que aportan nuevos desafíos y mantienen la emoción en cada partida.
  • Más formas de ganar: los CRT traerán algo más que la competición tradicional. Habrá nuevos objetivos, modos únicos y desafíos que harán que todos los torneos sean innovadores y gratificantes.
  • Comunidades locales más fuertes: competirán con jugadores de su misma región, ayudarán al crecimiento de la escena local y formarán parte de algo más grande.


El futuro de los CRT es la competición sin límites, en la que lo único que importa es la pasión de los jugadores por TFT y sus ganas de superar a los rivales.


Para celebrar a la increíble comunidad de los CRT, Riot Games está planeando un torneo especial de 4 contra 4, diseñado exclusivamente para los jugadores de los CRT. Será un enfrentamiento épico. Una oportunidad para colaborar, formular estrategias y competir juntos en un formato único.


En España, pronto se anunciará un nuevo sistema que ocupará el hueco que dejen los CRT y otorgará a los jugadores la oportunidad para competir, experimentar y mostrar su talento como nunca antes. Da igual si son bronces o diamantes, todos los jugadores tendrán la opción de mostrar su valía y sentir que forman parte de este nuevo proyecto.


En definitiva, el equipo de TFT mantiene su compromiso de crear experiencias competitivas tanto para los aspirantes a jugadores profesionales como para los competidores más casuales.


Noticias relacionadas

Este lanzamiento es una parte del plan que el Grupo Carrefour lanzó en 2021 para convertirse en una Digital Retail Company, con iniciativas basadas en la tecnología y el dato al servicio de los equipos y de la experiencia de compra de sus clientes.

La ruta parte de la villa en la margen enfrente al parque de La Arboleda y del recinto amurallado (Rollo de las Monjas).

Esta apertura al exterior, junto con su arraigo al flamenco tradicional y su capacidad para transmitir, posicionan a Sandra Vaquero como una figura clave en la expansión cultural del flamenco en el siglo XXI. Para quienes deseen profundizar en su formación, Sandra continúa impartiendo clases regulares en su escuela de Getafe, un espacio vivo en el que el flamenco se enseña, se respira y se vive.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto