| ||||||||||||||||||||||
|
|
Repunte en la demanda de reformas en Valencia tras el paso de la DANA según Jesbal Habitatge | |||
| |||
![]() El volumen de consultas a empresas del sector aumenta en la Comunidad Valenciana tras los daños provocados por el temporal Los efectos de la DANA que afectó recientemente a varios municipios de la Comunidad Valenciana han tenido consecuencias directas sobre el sector de la construcción y la reforma. Tal y como reflejan los datos de Google Trends y que aportan desde la empresa de reformas en Gandía Jesbal Habitatge, el interés de los usuarios por el término “reformas Valencia” ha experimentado un crecimiento sostenido desde septiembre de 2024 hasta febrero de 2025, alcanzando su punto más alto en las últimas semanas Este repunte está directamente relacionado con los desperfectos causados por las intensas lluvias e inundaciones, que afectaron a numerosas viviendas, locales y comunidades de vecinos. Según informan fuentes del sector, las solicitudes de evaluación de daños y presupuestos de reforma han aumentado de manera notable en distintas zonas del litoral valenciano, especialmente en aquellas más afectadas por el agua. Las solicitudes más comunes: humedades, albañilería e instalacionesDesde Jesbal Habitatge Reformas Gandía, una de las empresas que ha seguido de cerca la evolución de la actividad en el sector, se señala que la mayoría de consultas recibidas en las últimas semanas están relacionadas con trabajos de impermeabilización, reparación de cubiertas, sustitución de revestimientos, y revisión de instalaciones eléctricas y sanitarias. Muchas de estas solicitudes están asociadas a intervenciones urgentes, necesarias para restablecer la habitabilidad de los espacios afectados por el temporal. En paralelo, también se han incrementado las peticiones de presupuestos orientados a obras más completas, una vez que los peritajes y valoraciones técnicas han determinado el alcance real de los daños. Reformas tramitadas por seguros y necesidad de coordinaciónUna parte importante de las intervenciones está siendo gestionada a través de pólizas de seguro del hogar o de comunidades, lo que implica un proceso de coordinación entre propietarios, aseguradoras, técnicos y empresas ejecutoras. La experiencia acumulada por empresas del sector, como la propia Jesbal Habitatge Reformas, permite constatar que el flujo de solicitudes se ha incrementado, aunque sin llegar a provocar una saturación. Se trata, más bien, de una evolución progresiva que ha modificado el ritmo habitual de actividad. Planificación y seguimiento, claves en este tipo de actuacionesLos profesionales recomiendan que, en estos casos, se priorice la planificación técnica y el seguimiento profesional de cada obra, especialmente cuando los trabajos están vinculados a siniestros. La correcta documentación de los daños, la redacción detallada de presupuestos y la coordinación con los agentes implicados son elementos fundamentales para garantizar una ejecución eficiente. El sector también alerta de la necesidad de contar con empresas acreditadas y con experiencia contrastada, ya que es habitual que, en escenarios post-catástrofe, aparezcan ofertas sin garantías suficientes o con escasa formalidad en la gestión de las obras. Actividad creciente, pero estableDesde distintas firmas de la comarca de la Safor y otras zonas afectadas se habla de una reactivación moderada pero constante del sector de las reformas, derivada de los efectos de la DANA. Esta situación, si bien temporal, ha contribuido a dinamizar el empleo local en la construcción y ha puesto de manifiesto la importancia de disponer de estructuras de respuesta rápida frente a este tipo de emergencias. En este contexto, empresas con implantación local como Jesbal Habitatge han contribuido a recopilar y analizar datos sobre el comportamiento de la demanda en la región, aportando una visión actualizada sobre la evolución del sector en el arranque de 2025. |
Más que una canción, se trata de una afirmación identitaria: una mezcla de fiesta, orgullo y resistencia, en la que lo colectivo cobra protagonismo.
En un primer momento, la aseguradora respondió con una oferta insuficiente, lo que llevó a reforzar la argumentación con informes adicionales que evidenciaban el impacto real de las lesiones en la vida del afectado. Tras varias negociaciones y la insistencia en una indemnización acorde con el daño sufrido por parte del equipo legal de Calculatuindemnizacion.es, la aseguradora terminó por aceptar un acuerdo de 94.151,25 euros, un aumento de 70.000 euros respecto a la oferta inicial. El valor de la especialización legal en grandes lesionados Este caso refleja la importancia de contar con un equipo jurídico especializado en grandes lesionados.
Casos de éxito y expansión en Europa VPS ha desempeñado un papel clave en la seguridad de proyectos de energías renovables en Europa, proporcionando soluciones eficaces y flexibles para mitigar los riesgos en las fases críticas de construcción.
|