Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Neutrino Energy Group presenta una revolución energética silenciosa que va más allá del sol

Comunicae
miércoles, 9 de abril de 2025, 09:03 h (CET)
A mediodía, bajo un cielo impoluto, los campos solares de La Mancha reflejan la madurez de una tecnología que ha transformado el paisaje energético de España. Desde Almería hasta Zaragoza, la fotovoltaica ha pasado de ser experimental a convertirse en pilar de un modelo energético descentralizado y sostenible, impulsado por avances técnicos y políticas de autoconsumo

La evolución tecnológica ha sido vertiginosa: células de silicio más eficientes, sistemas de seguimiento solar, inversores con rendimientos del 99 %, materiales de baja resistividad y recubrimientos antirreflectantes. La inteligencia artificial optimiza el rendimiento en tiempo real. El almacenamiento, antes un desafío, avanza con baterías de ion-litio y sales fundidas. Pero la fotovoltaica sigue sujeta al ciclo solar y al clima. Aquí surge una nueva frontera: la neutrinovoltaica.


Mientras la solar convierte luz visible en electricidad, la neutrinovoltaica amplía el espectro utilizable al incluir partículas subatómicas como los neutrinos, así como otras formas de radiación invisible. No depende del sol, ni del viento, ni de redes eléctricas: genera electricidad de forma constante, silenciosa y autónoma, las 24 horas del día, en cualquier lugar del planeta.


El principio es revolucionario: metamateriales con capas alternadas de grafeno y silicio dopado vibran al paso de neutrinos, generando desplazamientos de carga convertidos en electricidad. Esta arquitectura sólida, sin piezas móviles, requiere mínimo mantenimiento y ofrece una larga vida útil. La base es una matriz multicapa sobre un sustrato metálico, aplicada por plasma y diseñada para resonar con la energía cinética de partículas invisibles.


Impulsado por el Neutrino® Energy Group, bajo el liderazgo de Holger Thorsten Schubart y su equipo internacional de más de 100 científicos, este avance combina modelado cuántico, inteligencia artificial aplicada a materiales y eficiencia energética para materializar una tecnología sin precedentes. Una fuente que no depende de recursos convencionales y transforma la energía omnipresente en electricidad útil.


No se trata de sustituir a la energía solar, sino de complementarla. La neutrinovoltaica permite una independencia energética total, sin necesidad de almacenamiento externo ni conexión a la red. Puede integrarse en superficies arquitectónicas, vehículos eléctricos, estaciones remotas, dispositivos electrónicos o infraestructuras críticas.


España, con una red que ya avanza hacia la descentralización, está en posición de adoptar esta tecnología como una evolución natural. Lo que antes eran techos experimentales hoy son campos solares; lo que hoy son laboratorios de neutrinovoltaica mañana podrán ser sistemas autónomos urbanos e industriales. No como alternativa exótica, sino como consecuencia de una lógica científica y técnica imparable.


Su eficiencia depende de la coherencia entre la frecuencia de vibración inducida por las partículas y la estructura resonante del material. Gracias a la inteligencia artificial, esta sintonía puede ajustarse a escala atómica, maximizando la densidad de corriente. La neutrinovoltaica se adapta además a sistemas híbridos, sin modificar diseños existentes, gracias a su versatilidad estructural.


Aplicaciones actuales incluyen:


  • Alimentación continua de sensores y dispositivos electrónicos


  • Suministro de emergencia en hospitales o centros críticos


  • Generación energética en entornos extremos


  • Recarga autónoma para vehículos eléctricos


La transición energética del siglo XXI no exige sólo adaptación, sino transformación. Y esa transformación ya está en marcha. La neutrinovoltaica no es una promesa lejana, sino una tecnología validada en condiciones reales. En un mundo donde cada electrón cuenta, ignorar la energía invisible sería un error estratégico. La historia comenzó con el Sol. El futuro podría escribirse en neutrinos.


Noticias relacionadas

Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto