| ||||||||||||||||||||||
|
|
Manos Unidas, ESCAC y Mundo Cero se unen en la categoría general del Festival de Clipmetrajes | |||
| |||
El Festival de Clipmetrajes 2025 lanza una colaboración inédita entre Manos Unidas, ESCAC y Mundo Cero. El primer premio de esta edición ofrecerá la oportunidad única de viajar a Zambia para rodar un cortometraje documental con total libertad creativa y con acompañamiento en todas las fases del proyecto. Los interesados tienen hasta el 5 de mayo para inscribir sus trabajos
El Festival de Clipmetrajes 2025 da un paso importante con la colaboración entre Manos Unidas, ESCAC y Mundo Cero (productora dirigida por el productor y director Ibon Cormenzana), con el objetivo de ofrecer un premio único e invaluable para los participantes. El primer premio de esta edición consistirá en un viaje a Zambia, acompañado de una persona del equipo de Mundo Cero, para rodar un cortometraje documental con total libertad creativa. Esta colaboración permitirá a los ganadores recibir un acompañamiento integral en todas las fases del proyecto: desde la preproducción, pasando por el rodaje, hasta la postproducción, que podrá realizarse en las instalaciones de ESCAC. Además, Manos Unidas cubrirá los gastos de desplazamiento necesarios para que el ganador o la ganadora pueda realizar los trabajos de postproducción, incluyendo corrección de color, mezclas y cierre del proyecto, en las instalaciones de ESCAC. La convocatoria para este concurso cierra el 5 de mayo de 2025. Este año, el festival se centra en el tema "Justicia se escribe con C de Compartir", destacando la importancia de compartir la prosperidad como herramienta para combatir la injusticia y promover una vida digna para todas las personas. Premios del Festival:
Requisitos para participar:
Normas para los clipmetrajes:
Para más información y detalles sobre cómo participar e inscribirse, se pueden consultar las bases adjuntas y el apartado Categoría General en la web. Esta nueva colaboración abre una puerta única para los y las participantes del festival y subraya el compromiso de estas instituciones con el cambio social a través del poder del cine. |
La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.
Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.
UNAOC IA para #UnaHumanidad: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano WISeKey International Holding Ltd ("WISeKey") (SIX: WIHN, NASDAQ: WKEY), una empresa global líder en ciberseguridad, blockchain e IoT, su filial SEALSQ Corp (Nasdaq: LAES), que se centra en productos de semiconductores, infraestructura de clave pública (PKI) y tecnología post-cuántica, la Fundación OISTE y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) se han unido a instituciones globales, innovadores y líderes de pensamiento para lanzar HUMAN-AI-T, una iniciativa pionera que sitúa a la humanidad en el centro de la inteligencia artificial.
|