Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Autónomos | Afectados | Aranceles | EEUU | Decreto

UPTA calcula que alrededor de 200.000 autónomos padecerán las consecuencias de la crisis arancelaria de forma directa

Sectores como la agricultura, transporte, industria manufacturera, construcción y las actividades profesionales científicas y técnicas, serán los más perjudicados
Redacción
jueves, 10 de abril de 2025, 12:07 h (CET)

El Consejo de Ministros aprobó esta semana mediante Real Decreto-Ley, el primer paquete de medidas del plan de respuesta ante la imposición de aranceles a la UE por la administración del presidente Donal Trump. Como ya adelantó el presidente del Gobierno la semana pasada, las medidas anunciadas buscan la protección de la economía española frente a las dificultades derivadas de la guerra arancelaria. El Real Decreto-Ley contempla entre sus artículos la puesta en marcha de una línea de avales por 5.000 millones de euros para la financiación de empresas exportadoras e importadores afectadas por los aranceles, el aumento de financiación de FIEM, la cobertura de riesgos a través del CESCE y, modificaciones en el sistema CARI, que protege a las empresas ante cambios en los tipos de interés en la actividad comercial internacional.


Desde UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España), expresamos nuestra preocupación ya que en estas medidas no se menciona explícitamente al colectivo autónomo, que enfrentará graves retos económicos derivados de esta crisis. Las grandes empresas pueden contar con recursos y mecanismos de apoyo, pero los autónomos, en su mayoría personas físicas, que dependen de su actividad diaria, se encuentran sin medidas directas para mitigar los efectos adversos de los aranceles. Reclamamos que, además de poder acceder a líneas de financiación, poder derivar su negocio a nuevos mercados de exportación y, considerar en caso necesario la exoneración de las cotizaciones a la seguridad social, se tenga en cuenta poner en marcha la herramienta fundamental de protección para el colectivo como es el cese de actividad extraordinario, como hemos podido ver en situaciones de gravedad similar como la del COVID-19.


“Debemos poner en marcha todos los mecanismos de protección que dispone el Gobierno de España para que ningún autónomo vea truncada su actividad económica. La experiencia obtenida durante la pandemia del COVID-19 nos lleva a afirmar que el cese de actividad es un mecanismo imprescindible como colchón social ante futuras crisis, como la crisis arancelaria. Es fundamental que las medidas complementarias, que ya están a disposición de las grandes empresas, se trasladen también al colectivo de autónomos, compuesto principalmente por personas físicas» afirma Eduardo Abad, presidente de UPTA. En ese sentido, esta semana se ha trasladado esta preocupación en reunión junto con los portavoces del grupo parlamentario socialista, con el fin de tratar las posibles repercusiones de la crisis en el colectivo.


“Las medidas que se pongan en marcha no pueden ser ‘café para todos’. Deben estar dirigidas exclusivamente a aquellos autónomos o empresas que se vean afectadas directa o indirectamente por la crisis, garantizando que la concesión de ayudas se haga con el máximo rigor, pero sin ralentizar su tramitación. Solamente pedimos agilidad y la eliminación de las trabas burocráticas para que estas medidas sean efectivas”, concluyó Eduardo Abad.

Noticias relacionadas

Así, WhatsApp es un medio contractual: Lo que se pone en WhatsApp es un contrato porque se identifican el origen y destino de la comunicación (los números de las dos personas que están a su vez referenciados a un nombre y apellido por el operador), lo que se dice, que es el texto (por ejemplo, me quedo con el piso, no se lo enseñes a nadie más); y el canal que es el propio WhatsApp que lo certifica el Perito Informático.

Esto brinda a los clientes una seguridad que va mucho más allá del momento de la compra, apostando por una relación a largo plazo basada en la confianza, el asesoramiento constante y la cercanía.

Si se busca el mejor taller de chapa y pintura en Aragón, Garygar se presenta como una opción insuperable que combina experiencia, tecnología y un compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto