| ||||||||||||||||||||||
|
|
La telemedicina y la segunda opinión médica online ganan terreno en España | |||
| |||
El Dr. Carlos García Vásquez, del Centro PAD, destaca cómo las consultas virtuales permiten acceder a diagnósticos expertos sin necesidad de desplazamientos
La telemedicina ha dejado de ser una alternativa puntual para convertirse en una herramienta clave en el acceso a la atención médica especializada en España. Cada vez más pacientes recurren a consultas virtuales para obtener una segunda opinión médica, especialmente en casos complejos o cuando buscan confirmar un diagnóstico antes de iniciar un tratamiento. Según datos de Top Doctors, el 93% de los pacientes españoles estaría dispuesto a desplazarse a otra provincia en busca de una segunda opinión médica, y un 62% recurriría a la teleconsulta o teleconferencia para la primera cita con el médico. Esta tendencia refleja una creciente confianza en las tecnologías de comunicación para resolver dudas médicas sin barreras geográficas. El Dr. Carlos García Vásquez, especialista en cirugía general y del aparato digestivo, subraya la importancia de la segunda opinión médica online: "Entre un 20 a un 30% de los pacientes solicitan una segunda opinión tras un diagnóstico médico comprometido, la telemedicina permite a los pacientes contrastar diagnósticos y tratamientos con especialistas de referencia, sin las barreras geográficas que antes limitaban estas consultas". Esta modalidad no solo proporciona comodidad al paciente, sino que también agiliza el proceso de obtener una evaluación adicional crucial para decisiones médicas informadas. Desde una perspectiva económica y de recursos, la telemedicina representa una solución eficiente y sostenible para el sistema de salud. Al reducir la necesidad de desplazamientos físicos, se minimizan los costos asociados para los pacientes, incluyendo gastos de transporte y pérdida de jornadas laborales. En el Centro PAD, ubicado en Madrid, se ha implementado un servicio de segunda opinión médica a través de videollamadas y plataformas seguras de intercambio de información. Este servicio está diseñado para pacientes que desean una evaluación adicional después de recibir un diagnóstico inicial. Además de facilitar el acceso a especialistas de alto nivel, la telemedicina reduce los tiempos de espera y los costos asociados con los desplazamientos frecuentes a consultorios médicos. La telemedicina también ha demostrado ser una solución eficaz para atender a pacientes en zonas con limitada cobertura médica presencial. Según un informe de PlantaDoce, siete de cada diez consultas a distancia se realizan en poblaciones con falta de asistencia médica especializada. Esta expansión se debe al envejecimiento de la población y a la necesidad creciente de acceso a servicios médicos de calidad en áreas rurales y semiurbanas. Además de facilitar el acceso a especialistas médicos sin importar la ubicación geográfica, la telemedicina ofrece otros beneficios significativos para los pacientes. La reducción de los tiempos de espera para consultas es notable, permitiendo a los pacientes obtener evaluaciones médicas rápidamente y sin las demoras típicas asociadas con las visitas presenciales. Esto es especialmente beneficioso en casos urgentes u Oncológicos. Asimismo, la accesibilidad mejorada para aquellos con movilidad reducida o que viven en áreas remotas asegura que todos los pacientes tengan igualdad de oportunidades para recibir atención médica de calidad. Para más información sobre el servicio de segunda opinión médica online o para agendar una consulta, los interesados pueden visitar la página de contacto del Dr. Carlos García Vásquez y del Centro PAD. La consulta online ofrece una manera conveniente y efectiva de obtener la mejor atención médica sin salir de casa, respaldada por la experiencia y el compromiso del equipo médico del Centro PAD en Madrid. |
La cita, que volverá a ser un espacio de referencia para la arquitectura y la construcción, tendrá lugar en Madrid en noviembre y acogerá a 600 asistentes, el doble que en la primera edición La organización del II Congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar, que vuelve a estar pilotada por ASEFAVE, cada vez va cogiendo más forma y ya se encuentra inmersa en la fase final de la selección de las ponencias que se debatirán, además de seguir recibiendo apoyos institucionales y empresariales del sector.
Álvaro Barrera: "Que España lidere Europa es más que una cifra, es la prueba de que estamos preparados para asumir un rol protagonista en la transición hacia un modelo agroalimentario más sostenible" Ecovalia ha presentado un año más, en esta ocasión en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, su informe "Producción y Consumo Ecológicos", en el que se destaca que los españoles consumen más de 3.000 millones de euros en alimentos ecológicos y cultivan más de 3 millones de hectáreas.
Wolly, partner estratégico de compañías del sector asegurador, retail e inmobiliario, da un paso decisivo con la integración transversal de inteligencia artificial en toda su arquitectura operativa La compañía, que ofrece una solución end-to-end para la gestión de servicios del hogar combinando tecnología, red operativa y atención al cliente en un único ecosistema, consolida así su posición como líder en la gestión de siniestros no cubiertos en pólizas de hogar, servicios de instalación para empresas de retail e incidencias en la posventa del sector inmobiliario.
|