| ||||||||||||||||||||||
|
|
Qué son los estimuladores de colágeno y cómo actúan en tratamientos antiage | |||
| |||
![]() La pérdida progresiva de colágeno en la piel es uno de los factores principales del envejecimiento cutáneo. A partir de los 25 años, el organismo reduce su capacidad de producción de esta proteína estructural, lo que se traduce en pérdida de firmeza, elasticidad y volumen facial. En este contexto, los tratamientos con estimuladores de colágeno han cobrado una creciente relevancia en dermatología estética. La clínica de la Dra. Janeth Arévalo, especializada en procedimientos clínicos y cosméticos de última generación en Loja, ha incorporado este tipo de tratamiento como una solución eficaz dentro de su oferta en rejuvenecimiento facial, incluyendo su aplicación en el marco de un completo tratamiento antiage. Tratamientos que estimulan la regeneración de colágenoLos estimuladores de colágeno son sustancias que se infiltran de manera estratégica en zonas específicas del rostro. Su función principal es activar a los fibroblastos, las células encargadas de sintetizar colágeno de manera natural. El procedimiento se realiza mediante cánulas finas que permiten distribuir el producto en forma de abanico en la capa adecuada de la piel, sin recurrir a técnicas invasivas. Esta técnica permite mejorar visiblemente la elasticidad, textura, grosor y luminosidad de la piel. La mejoría se observa de forma progresiva, generalmente entre los dos y tres meses posteriores a la intervención, con efectos duraderos y completamente naturales. Uno de los productos destacados en este campo es Radiesse, que además de ofrecer un efecto lifting inmediato, contribuye a una regeneración estructural profunda. Este tipo de procedimientos está especialmente indicado en pieles maduras, afectadas por flacidez o pérdida de volumen, y también en personas con pieles afinadas tras cambios de peso significativos. Un tratamiento antiage adaptado a cada necesidadEn el Centro Dermatológico de la Dra. Janeth Arévalo se ofrece un enfoque integral que combina la experiencia médica con el uso de tecnologías avanzadas. El tratamiento con estimuladores se recomienda habitualmente a partir de los 35 años y es compatible con otras técnicas como el ácido hialurónico o la toxina botulínica, dentro de un abordaje individualizado del envejecimiento facial. Esta alternativa se presenta como una solución eficaz para quienes buscan resultados visibles, naturales y seguros, sin recurrir a intervenciones quirúrgicas. La dermocosmética actual apuesta por procedimientos que no solo corrigen, sino que actúan sobre las causas del envejecimiento cutáneo, como parte esencial de un enfoque moderno en tratamiento antiage. |
A su madre, que es ciega, se le saltaban las lágrimas al escucharla leer.” Su testimonio pone en palabras una injusticia invisible y recuerda que el derecho a la lectura no puede depender de las capacidades de cada persona, sino del compromiso colectivo con una cultura para todos.
Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo EDISON y de la multinacional francesa EDF, ha alcanzado un hito en la implementación del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) en España, y tras haber sido nombrada Sujeto Delegado, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Esta tendencia, que ha sido objeto de creciente preocupación por parte de expertos del sector inmobiliario, está empezando a generar efectos colaterales en el comportamiento de los contribuyentes y en la seguridad jurídica de las operaciones patrimoniales.
|