Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Tendencias 2025 en diseño de interiores según Vivir en Vitoria; funcionalidad y estilo natural

Emprendedores de Hoy
miércoles, 23 de abril de 2025, 12:00 h (CET)

El nuevo año trae consigo un enfoque más consciente en la forma de habitar los espacios. La evolución del diseño de interiores en 2025 refleja una clara inclinación hacia la sostenibilidad, la funcionalidad y la personalización. Esta transformación no solo responde a las necesidades estéticas, sino también a un estilo de vida que busca armonía, bienestar y conexión con el entorno.


Según el análisis realizado por Vivir en Vitoria Servicios Inmobiliarios, estas son las cinco tendencias que marcarán el ritmo de la decoración durante los próximos meses.


Sostenibilidad como eje central

La elección de materiales será cada vez más responsable. Se impondrán elementos naturales como la madera reciclada, el bambú o la piedra local, acompañados de textiles orgánicos y acabados no tóxicos. Esta tendencia apunta a crear ambientes saludables, estéticamente agradables y comprometidos con el planeta.


Minimalismo cálido y multifuncionalidad

El auge del teletrabajo y la flexibilidad doméstica ha impulsado la creación de espacios multifuncionales. Se apostará por muebles modulares y soluciones versátiles que optimicen el uso de cada rincón. La estética minimalista se complementará con colores terrosos, como el beige, el terracota o el verde oliva, que aportan calma y conexión con la naturaleza.


El diseño biophilic y la tecnología invisible

El estilo biophilic, que prioriza la integración de elementos naturales en el interior, ganará aún más fuerza. Plantas de interior, materiales orgánicos y luz natural serán protagonistas. A esto se suma la incorporación de tecnología discreta, que mejora la eficiencia sin alterar la estética. Soluciones domóticas invisibles permitirán gestionar iluminación, temperatura o seguridad de manera intuitiva.


Personalización y artesanía local

En 2025 también se valora lo único. El diseño apuesta por piezas artesanales, mobiliario a medida y elementos decorativos con historia. Se integrarán objetos que reflejan la personalidad del habitante, promoviendo espacios que narran experiencias y vivencias.


Vivir en Vitoria destaca que el verdadero lujo del diseño actual reside en crear hogares que reflejen identidad, fomenten el bienestar y respeten el entorno.


Noticias relacionadas

Ante las limitaciones de la solución oficial, Wachatbot introduce una alternativa basada en el envío ilimitado de mensajes por una cuota fija mensual.

La actividad se integra en su itinerario formativo especializado, y está concebida para ampliar la visión de los participantes sobre el rol del diseño conceptual en la producción profesional, desde las primeras ideas visuales hasta la representación final que servirá como guía para todo el equipo artístico.

A su madre, que es ciega, se le saltaban las lágrimas al escucharla leer.” Su testimonio pone en palabras una injusticia invisible y recuerda que el derecho a la lectura no puede depender de las capacidades de cada persona, sino del compromiso colectivo con una cultura para todos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto