| ||||||||||||||||||||||
|
|
Digitalización en la distribución de uniformes, de procesos manuales a soluciones automatizadas | |||
| |||
![]() El reparto y control de uniformes laborales ha sido tradicionalmente una tarea operativa basada en métodos manuales, dependiente de horarios, personal específico y registros poco precisos. Esta realidad ha generado durante años una serie de ineficiencias asociadas a la falta de trazabilidad, el uso excesivo de prendas y la dificultad para controlar inventarios en tiempo real. Hoy, la digitalización permite transformar por completo este modelo, ofreciendo nuevas soluciones que aportan gestión, ahorro, mejora operativa y claros beneficios económicos. La Fábrica de Software ha desarrollado un sistema automatizado de distribución de uniformes laborales mediante máquinas inteligentes, que integran identificación de usuario, trazabilidad completa, control de créditos y disponibilidad 24/7. Esta solución responde a la necesidad de múltiples organizaciones que buscan optimizar la entrega de vestuario técnico y uniformidad en sectores con alta rotación de personal, turnos extendidos o requerimientos de reposición frecuente. De la dependencia horaria al autoservicio con control integradoEn los modelos tradicionales, la entrega de uniformes dependía de un responsable designado, disponible en horarios limitados y con herramientas de registro manual. Esto dificultaba el acceso fuera de turno, generaba retrasos y aumentaba la carga administrativa. Además, sin un sistema eficaz de trazabilidad, la identificación del usuario, el seguimiento de entregas o la reposición se gestionaban de forma reactiva, sin criterios objetivos. Con la solución implantada por La Fábrica de Software, las empresas disponen ahora de un sistema digital accesible en cualquier momento, donde cada trabajador se identifica a través de un sistema seguro y accede al número de prendas asignadas según su perfil. Esta automatización permite controlar de forma precisa el inventario, establecer límites de uso por usuario, generar reportes periódicos y reducir el consumo innecesario de uniformes. La experiencia del usuario mejora significativamente, al poder recoger o devolver prendas de manera autónoma, sin necesidad de intervención adicional, las 24 horas del día. Ahorro en consumo y mejora operativa inmediataLa implantación de este sistema genera un impacto directo en los costes operativos. Gracias al control individualizado y al seguimiento en tiempo real, las empresas reportan una reducción en la rotación de prendas, menor desgaste innecesario y disminución de pérdidas. Asimismo, la eliminación de tareas manuales libera recursos humanos que pueden reorientarse hacia funciones de mayor valor añadido. Además, los datos recogidos por el sistema permiten tomar decisiones informadas sobre reposición, mantenimiento, previsión de stock y comportamiento de uso por área o turno, lo que contribuye a una gestión más eficiente y anticipativa. Este enfoque también refuerza la trazabilidad interna, algo especialmente relevante en sectores donde el cumplimiento de normativas de higiene o seguridad es obligatorio. La Fábrica de Software aporta a este proceso su capacidad para desarrollar herramientas digitales a medida, adaptadas a la operativa de cada cliente. En un entorno donde la automatización se convierte en una ventaja competitiva, la adopción de soluciones como estas refleja un cambio profundo en la manera de entender la logística interna, permitiendo alcanzar mejoras tangibles con retorno inmediato. Con esta iniciativa, la empresa refuerza su papel como socio tecnológico en procesos de digitalización industrial, ayudando a organizaciones a transformar sus operaciones diarias en flujos inteligentes, sostenibles y escalables. |
Nuevas experiencias para los meses de verano en Kahiki Mataró La programación se completará en julio y agosto con sesiones semanales de monólogos.
CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo presenta “Un sueño para Lucía”, una obra profundamente emotiva escrita por M. C. G. Salinero, que nos invita a adentrarnos en el alma de una mujer enfrentada a los giros más inesperados de la vida.
A través de una metodología centrada en el diálogo y la responsabilidad compartida, se favorece un entorno de confianza donde es posible expresar las dificultades sin temor a juicios ni sanciones automáticas.
|