| ||||||||||||||||||||||
|
|
Hu Bing tiende un puente entre la moda oriental y occidental: presenta el bordado de Suzhou en la Semana del Diseño de Milán para impulsar el patrimonio cultural inmaterial chino en el escenario global | |||
| |||
El reconocido supermodelo y embajador cultural chino, Hu Bing, protagoniza una histórica fusión entre Oriente y Occidente durante la Semana del Diseño de Milán
Fusionando el patrimonio cultural inmaterial con la moda contemporánea, Hu Bing conquistó Milán con su interpretación de la estética oriental. El 15 de abril, People’s Daily publicó un vídeo titulado "El patrimonio cultural inmaterial chino se exhibe en Milán", que presentaba impresionantes elementos del patrimonio cultural inmaterial de China, como el bordado de Suzhou y los murales de Dunhuang. El vídeo, que recogía momentos del reciente desfile de moda celebrado en Milán, Italia, provocó rápidamente un amplio debate en las redes sociales. En el vídeo, el pionero supermodelo chino Hu Bing se unió a varios jóvenes embajadores culturales chinos y a actores y modelos italianos, todos ellos luciendo diseños innovadores que integran de manera armoniosa elementos del patrimonio cultural inmaterial chino con las tendencias modernas de la moda. Mientras desfilaban por lugares emblemáticos de Milán, como la Catedral de Milán, ofrecieron una emotiva celebración de la estética oriental, mostrando al mundo el extraordinario atractivo de la alta costura china. Coincidiendo con el 55.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China e Italia, el evento no solo sirvió como un intercambio cultural, sino también como una vívida manifestación de la misión continua de Hu Bing de "mostrar el diseño chino al mundo". Youtube URL: https://www.youtube.com/watch?v=OVYzNGB2Rx0 En los últimos años, Hu también ha sido una presencia habitual en las principales semanas de la moda internacionales en Londres, Milán y otras ciudades. Se ha consolidado no solo como un "embajador global" de la cultura china, sino también como un firme defensor de los jóvenes diseñadores. En la Semana de la Moda de Londres 2024, desfiló personalmente para diseñadores emergentes chinos, ayudándoles a ganar visibilidad internacional. Ese mismo año, lanzó la iniciativa "100 rostros de la moda en el extranjero", promoviendo numerosas marcas chinas a nivel mundial, lo que le valió el reconocimiento como una "fuerza motriz clave" en la internacionalización de la moda china. Desde las pasarelas de Pekín hasta los escenarios de Shanghái y los icónicos monumentos de Milán, pasando por ser reconocido como el primer supermodelo de China hasta convertirse en el "portavoz de la moda china en el extranjero", Hu Bing ha dedicado más de treinta años a construir un camino cultural hacia el mundo. No solo ha llevado la delicada belleza del bordado de Suzhou al horizonte de Milán, sino que, a través de una acción sostenida, ha demostrado una verdad fundamental: para que la moda china alcance una resonancia global, debe transformar su ADN cultural en un lenguaje estético universal. De cara al futuro, el mundo aguarda expectante que este "caballero oriental" siga utilizando la moda como puente para escribir un nuevo capítulo del estilo chino en el escenario internacional. |
La cita, que volverá a ser un espacio de referencia para la arquitectura y la construcción, tendrá lugar en Madrid en noviembre y acogerá a 600 asistentes, el doble que en la primera edición La organización del II Congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar, que vuelve a estar pilotada por ASEFAVE, cada vez va cogiendo más forma y ya se encuentra inmersa en la fase final de la selección de las ponencias que se debatirán, además de seguir recibiendo apoyos institucionales y empresariales del sector.
Álvaro Barrera: "Que España lidere Europa es más que una cifra, es la prueba de que estamos preparados para asumir un rol protagonista en la transición hacia un modelo agroalimentario más sostenible" Ecovalia ha presentado un año más, en esta ocasión en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, su informe "Producción y Consumo Ecológicos", en el que se destaca que los españoles consumen más de 3.000 millones de euros en alimentos ecológicos y cultivan más de 3 millones de hectáreas.
Wolly, partner estratégico de compañías del sector asegurador, retail e inmobiliario, da un paso decisivo con la integración transversal de inteligencia artificial en toda su arquitectura operativa La compañía, que ofrece una solución end-to-end para la gestión de servicios del hogar combinando tecnología, red operativa y atención al cliente en un único ecosistema, consolida así su posición como líder en la gestión de siniestros no cubiertos en pólizas de hogar, servicios de instalación para empresas de retail e incidencias en la posventa del sector inmobiliario.
|