Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Aitana, Factorial, Microsoft y Telefónica Empresas refuerzan su apuesta por la digitalización

Comunicae
martes, 29 de abril de 2025, 14:13 h (CET)
Con el objetivo común de acelerar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, Aitana, Factorial, Microsoft y Telefónica Empresas celebraron el pasado 10 de marzo el evento 'Tecnología de Procesos. Ayuda a incrementar tu productividad', en el espacio de inspiración tecnológica de Telefónica LaCabina, en Distrito Telefónica en Madrid

La jornada reunió a expertos del sector tecnológico y empresarial para compartir experiencias y casos reales sobre cómo las nuevas tecnologías, la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización están redefiniendo los procesos internos de las organizaciones. En un momento en el que el 60% de las pymes invierte menos del 20% en tecnología – según un estudio de Factorial -, el evento se convirtió en una llamada a la acción para impulsar una digitalización efectiva, sostenible y al alcance de todos.


Una visión común para transformar el tejido empresarial
El encuentro contó con una mesa redonda en la que participaron representantes de las cuatro compañías: Jorge Torres, director general de Grupo Aitana-Opentix; Marcel Queralt, director de Alianzas Estratégicas y Desarrollo Corporativo en Factorial; Juan Chinchilla, director de Pequeña y Mediana Empresa en Microsoft; Fernando Asín, gerente de Marketing de Oferta en Telefónica Empresas y Joel Masferrer, jefe de Ventas en Telefónica Empresas. Todos coincidieron en la necesidad de ofrecer a las pymes soluciones conectadas, escalables y fáciles de adoptar, capaces de resolver los retos reales a los que se enfrentan en su día a día.


En esa línea, Joel Masferrer, jefe de Ventas en Telefónica Empresas, destacó "la importancia de generar un ecosistema de colaboración entre partners tecnológicos para poner la innovación al servicio del desarrollo empresarial". Fernando Asín, gerente de Marketing de Oferta en Telefónica Empresas, añadió por su parte como "el papel de las operadoras es facilitar infraestructuras y conectividad, algo que es clave para enmarcar la tecnología como palanca de cambio transversal en todos los sectores".


Del dato a la acción: soluciones reales con impacto en la pyme
En el evento, Carlos Esteve, director de Desarrollo de Negocio en Aitana, presentó la ponencia "Business Central: El camino al éxito empresarial", destacando cómo este ERP de Microsoft ayuda a las pymes a mejorar su eficiencia con automatización de procesos, acceso a datos en tiempo real e integración con herramientas como Microsoft Outlook, Microsoft Teams y Power BI.


"Aproximadamente el 50% del tiempo en las empresas se pierde en tareas que no aportan valor. Con Microsoft Dynamics 365 Business Central, optimizamos procesos, reducimos costes y facilitamos la toma de decisiones basadas en datos", afirmó Esteve. También resaltó el uso de la IA en el ERP, que permite análisis automatizados, conciliación bancaria inteligente y predicción de pagos atrasados.


Por su parte, Factorial puso el foco en los retos a los que todavía se enfrentan muchas pymes en la gestión de recursos humanos, donde procesos como el envío de nóminas, la gestión de vacaciones o el control de gastos continúan realizándose de forma manual. "Nuestro objetivo es que el departamento de personas deje de ser una función meramente operativa para convertirse en un motor estratégico de crecimiento empresarial", afirmó Marcel Queralt, director de Alianzas Estratégicas y Desarrollo Corporativo en Factorial.


El evento sirvió también para reforzar la colaboración empresarial entre Aitana, Factorial, Microsoft y Telefónica Empresas, cuyo objetivo es claro: ofrecer soluciones reales a los desafíos actuales de las pymes y contribuir activamente a la modernización del tejido económico español mediante herramientas digitales que impulsen la productividad, la competitividad y el crecimiento sostenible.


Noticias relacionadas

Este evento marcó el inicio formal de las obras que dotarán a Sentmenat de un nuevo centro educativo moderno y respetuoso con el medio ambiente, una obra clave que se llevará a cabo COPISA. La nueva Escuela Les Filadores contará con una superficie construida de 2.570 metros cuadrados y dispondrá de espacios esenciales como un comedor completo, cocina equipada, gimnasio polivalente y una biblioteca abierta tanto a los estudiantes como a la comunidad en general.

Fomenta el teletrabajo hasta que la gestión de los transportes y desplazamientos recuperen la plena normalidad Allianz ha activado su Plan de Recuperación con el objetivo de garantizar el mejor servicio a sus clientes tras el gran apagón eléctrico registrado en España.

Redkom, compañía especializada en mantenimiento informático, subraya la importancia de anticiparse a esta transición normativa que afectará a todas las empresas en el país a partir de 2026 A partir del año 2026, todas las empresas en España estarán obligadas a emitir sus facturas exclusivamente en formato electrónico, utilizando software certificado y homologado por la Agencia Tributaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto