| ||||||||||||||||||||||
|
|
Apagones y autoconsumo: la ventaja de contar con energía solar con almacenamiento | |||
| |||
Origen Solar, empresa líder en soluciones de energía renovable, destaca la necesidad de instalaciones solares preparadas para garantizar el suministro durante cortes eléctricos
La caída general de la red eléctrica que recientemente dejó sin suministro durante horas a toda la península ibérica ha evidenciado la fragilidad del sistema convencional y la necesidad urgente de disponer de fuentes de energía propias capaces de garantizar el suministro en situaciones extremas. En este escenario, los hogares y negocios que cuentan con instalaciones solares equipadas con baterías de almacenamiento y configuradas en modo "isla" con sistema de backup —capaces de desconectarse de la red en caso de fallo— lograron mantener la electricidad para los servicios esenciales. Durante el corte, la energía almacenada en las baterías permitió alimentar dispositivos prioritarios como neveras, sistemas de iluminación o comunicaciones, y en aquellos momentos en los que hubo sol, los paneles solares continuaron recargando las baterías y suministrando energía directamente. La autonomía de estos sistemas depende de la capacidad de las baterías instaladas y del consumo energético del inmueble, pero suponen una garantía de continuidad frente a apagones como el vivido. La apuesta por la resiliencia energética Origen Solar, a la vanguardia en soluciones personalizadas "Más allá de instalar paneles solares, nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes la máxima independencia energética posible", explica Daniel Rubio, director ejecutivo de Origen Solar. "En un contexto donde los cortes de luz pueden ocurrir, contar con un sistema fotovoltaico con baterías no es solo una opción ecológica, sino también una decisión estratégica de seguridad y confort". Más sobre Origen Solar |
La digitalización de los procesos, la trazabilidad de la información, el análisis en tiempo real del progreso y la posibilidad de realizar ajustes con inmediatez, convierten a NEAGOE en una empresa completamente conectada con las necesidades actuales.
Primero se realiza una consulta inicial, que suele tomar entre 1 y 2 días, en la cual se define la necesidad del cliente y se emite un presupuesto.
Durante el evento, el presidente de GWM, Mu Feng, ofreció una ponencia titulada "Del Gran Muro a la GWM Global", en la que anunció la nueva estrategia internacional de la compañía y presentó su nuevo logotipo corporativo.
|