Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Donald Trump | Hillary Clinton

Trump no seguirá adelante con las investigaciones contra Clinton

Deja atrás las amenazas que realizó durante la campaña
Redacción
martes, 22 de noviembre de 2016, 20:03 h (CET)

Fotonoticia 20161117065114 640

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, no seguirá adelante con la investigación contra su rival en las elecciones, la demócrata Hillary Clinton, por el uso de su correo electrónico privado cuando era secretaria de Estado ni por las prácticas de la Fundación Clinton, ha revelado este martes a la NBC un asesor del mandatario.

Según esta fuente, Trump ha tomado esta decisión pese a que durante la campaña prometió que investigaría a la antigua primera dama si llegaba a la Casa Blanca y la llevaría a la cárcel. Su jefa de campaña y principal asesora, Kellyanne Conway, ha venido a confirmar este extremo.

"Creo que cuando el presidente electo (...) dice antes de asumir el cargo que no desea seguir adelante con estos cargos, envía un mensaje muy fuerte, por su tono y contenido, a los miembros" del Congreso, ha valorado.

En su opinión, "Hillary Clinton todavía tiene que enfrentarse al hecho de que la mayoría de los estadounidenses no la consideran honesta o de fiar, pero si Donald Trump puede ayudarla, quizá sea algo bueno".

En todo caso, como recuerda la cadena de televisión, el presidente estadounidense no es quien decide o no iniciar una investigación penal, aunque el anuncio por parte del entorno de Trump supone una marcha atrás a una de sus promesas, muy repetida durante la campaña y a la que sus seguidores respondieron con "enciérrala".

Durante su primera entrevista tras la victoria, Trump ya dejó entrever un cambio de postura. Los Clinton, dijo en '60 Minutos', "son buena gente, no quiero perjudicarles".

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto