Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alepo | Siria

Evacuados 2.500 civiles tras la toma por el Ejército de ocho barrios de Alepo Oriental

Hay 800 niños entre las personas que han tenido que salir de la ciudad
Redacción
lunes, 28 de noviembre de 2016, 01:34 h (CET)

2811161

Hasta 2.500 civiles han sido evacuados de Alepo Oriental este domingo tras el avance de las tropas gubernamentales, que han tomado un total de ocho barrios de esta parte de la ciudad hasta ahora bajo control de los rebeldes.

"Durante la jornada del 27 de noviembre, las tropas gubernamentales de la República Árabe Siria liberaron de los terroristas ocho barrios de Alepo Oriental", ha informado el Centro para la Reconciliación en Siria ruso, dependiente del Ministerio de Defensa ruso.

En los liberados "fueron evacuados más de 2.500 civiles, entre ellos más de 800 niños", según el comunicado del Ministerio de Defensa ruso, recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Anteriormente, la agencia de noticias oficial siria, SANA, había informado de que unas 1.500 personas habían salido de Alepo Oriental, una cifra sustancialmente mayor a la ofrecida por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que han cifrado en 400 los civiles que han salido de la parte controlada por los insurgentes.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto