Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Películas

La reina de España

Afirman que el film en cuestión es un petardo
José García Pérez
miércoles, 30 de noviembre de 2016, 00:20 h (CET)
Me encanta el cine bueno, pero no voy a las salas porque no logro escuchar en debidas condiciones los diálogos; es por ello que espero se visualicen los films en cadenas de televisión para con mis milagrosos sonys poder enterarme de los mismos.

Este fin de semana se ha estrenado en algunos cines “La reina de España” del director Fernando Trueba, aquel que dijo: “yo no me he sentido español ni cinco minutos”; y casi al unísono trincó un sólido talón bancario con una sabrosa cantidad de euros de manos de un ministro del gallego.

El hombre, señor Trueba, está mosqueado porque parece que le han fallado las perspectivas de gozar de una buena entrada de dividendos por el estreno de su “peli”, y achaca el posible fracaso a una campaña en contra suya en las redes sociales por aquella frase dicha y que, según amigos suyos, no llegó a entenderse perfectamente.

Creo, y es una sencilla suposición, que la frase negando la evidencia de ser español y trincando la pasta se comprendió perfectamente por gran parte del mundo mundial; somos más esclavos de lo que decimos que de aquello que hacemos y, aunque algunos dicen que las palabras se las lleva el viento, pagamos por ello.

Lo bueno que tiene escribir en prensa digital y de provincias es que el personal es que puedes exponer lo que desees sin que la tela de araña social te prenda en sus redes, y si te llamas Pepe García Pérez qué decir del tema.

Pues no sé si será porque los “nacionalistas españoles” le están haciendo el boicot a “La reina de España” de Fernando Trueba por renegar y trincar lo que le daba un español, lo digo porque algunos amigos míos que entienden un rato largo de cine afirman que el film en cuestión es un petardo de mucho cuidado y eso es harina de otro costal.

Vamos que la “peli”, sea de Trueba o no, hace llorar de lo mala que es; y eso es muchísimo peor que la posible campaña que las “hordas nacionalistas españolas” están realizando para que se estrelle por “renegado”.

Venga, Fernando: “A lo hecho, pecho, aunque sea un deshecho”.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto