Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Referéndum

El bloque del 'No' pide la dimisión de Renzi tras su batacazo en el referéndum

La llamada a las urnas prometía decidir la situación del Primer Ministro
Redacción
lunes, 5 de diciembre de 2016, 00:03 h (CET)

0512161

La Liga Norte, Forza Italia y Fratelli d'Italia, la principal coalición de partidos abanderados del 'No' a la reforma constitucional de Matteo Renzi, han pedido la dimisión inmediata del primer ministro.

El primero ha sido el líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, que ha reclamado elecciones anticipadas y una nueva ley electoral si llegan a confirmarse los datos de las encuestas a pie de urna.

"Renzi debe dimitir. En un país normal, los electores deberían volver al voto enseguida, sin medios gobiernos", ha señalado.

En la misma línea se ha expresado el jefe del Grupo Forza de Italia, Renato Brunetta, que ha reiterado que el primer ministro debe dejar el cargo.

"Renzi debe dimitir. Cuándo y cómo lo debe decidir él", ha señalado a este respecto. "La derrota de Renzi es la derrota de los poderes fuertes, de los poderes especulativos, de los que han jugado sobre la piel de nuestro país", ha agregado.

También la líder del partido Fratelli d'Italia, Giorgia Meloni, ha reclamado la dimisión de Renzi en declaraciones a la RAI.

"El de Renzi es un gobierno que no ha elegido nadie y tiene que dimitir. Este ha sido un mensaje clarísimo de los italianos que tienen el derecho de elegir su propio Gobierno", ha referido.

El Movimiento 5 Estrellas, por su parte, ha hecho saber que se pronunciará solo cuando los datos de las encuestas a pide de urna estén confirmados.

Mientras, el vicesecretario del Partido democrático, Lorenzo Guerini, ha anunciado que probablemente este martes se convocará a la dirección del partido para valorar el éxito de la votación y analizar las iniciativas políticas que deberían asumirse. Está previsto que Renzi comparezca en torno a medianoche.

La participación en el referéndum ha superado el 68% de afluencia según datos del Ministerio del Interior basados en el recuento en unos 800 municipios de un total de 7.998.

Por otro lado, de los 4.052.341 millones de italianos que residen en el extranjero y tienen derecho a voto, han participado en la consulta del referéndum 1.251.728 de electores. Esto supone una participación del 30,89% del total.

Noticias relacionadas

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto