| ||||||||||||||||||||||
Cómo obtener un préstamo rápido ante una necesidad urgente | |||
Desde la llegada de la crisis está bastante más complicado tener dinero guardado | |||
| |||
Existen millones de necesidades urgentes que surgen de repente y sin avisar a las que en ocasiones no podemos hacer frente. Acabamos de volver de vacaciones, donde no hemos hecho más que gastar dinero, y al deshacer la maleta nos damos cuenta de que la lavadora no funciona. Estamos tan tranquilos viendo la televisión y suena el timbre, abrimos la puerta y aparece un vecino diciendo que se han roto las tuberías del agua de todo el edificio y se requiere una derrama bastante costosa para arreglaras. Estas u otras muchas situaciones diferentes son las que pasan día a día en muchas de las familias españolas. En años anteriores tirábamos de ahorros y conseguíamos seguir adelante como fuese, pero desde la llegada de la crisis está bastante más complicado tener dinero guardado. Por ello, lo más útil en estos casos es pedir préstamos rápidos, un proceso muy sencillo, rápido y cómodo. Sin embargo, cabe tener en cuenta ciertos consejos antes de dar los pasos necesarios hasta conseguir dicho crédito.Debemos tener en cuenta nuestra situación personal antes de acudir a una entidad prestamista, puesto que la estabilidad laboral o el nivel de endeudamiento que se tiene hasta dicho momento son cuestiones importantes a la hora de decidir si realmente seremos capaces de devolver el dinero. Una vez que decidamos dar el paso, tenemos que calcular la cantidad que solicitaremos, que debe ser lo más ceñida posible a nuestras necesidades urgentes. Cuanto más pidamos, más difícil y costoso será amortizarlo. El funcionamiento de una plataforma digital que ofrece créditos y préstamos suele ser bastante básico. Una vez introducida la cantidad que queremos solicitar y el plazo de devolución deseado, aparece un formulario a rellenar con nuestros datos personales. Tras conocer éstos, la página nos manda una extensa lista de condiciones, que debemos leer muy atentamente. Éstos son los pasos que debemos seguir en varias web para comparar hasta llegar a la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Hay varias cuestiones que analizar, entre las cuales se encuentra el tipo de interés aplicado, para estar seguros de cuanto pagaremos finalmente. Nos pueden ofrecer dos opciones: interés fijo, con el que siempre pagaríamos la misma cantidad, o variable, que depende de la modificación de un indicador al que vaya vinculado. Asimismo, es fundamental fijarse en las comisiones ya sean de apertura, de cambio de condiciones, de cancelación anticipada u otras. Hay veces que solemos pensar que no necesitaremos cancelar el préstamo ni modificar nada del contrato, pero es mejor prevenir y anticiparse a esas cuestiones antes de saber lo que pasará realmente. Además, las características de las condiciones de dichas comisiones pueden encarecer bastante el proceso. En último lugar, una vez elegida la prestamista a la que solicitaremos el crédito, cuando hayamos realizado todos los pasos previos, tenemos que leer todo lo que pone, hasta la letra pequeña. En caso de cualquier duda que se nos genere, debemos llamar al teléfono de atención al cliente indicado en este tipo de plataformas para asegurarnos de que entendemos todas las cláusulas con suficiente claridad. |
La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.
Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.
Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.
|