Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Guerra

Entra en vigor la tregua pactada por el Gobierno y la oposición para toda Siria

Acuerdo más ambicioso que busca pacificar la nación árabe
Redacción
viernes, 30 de diciembre de 2016, 01:21 h (CET)

201216siria

El alto el fuego pactado este jueves por el Gobierno de Bashar al Assad y los principales grupos opositores ha entrado en vigor a las 00.00 del 30 de diciembre (23.00, hora peninsular española), como parte de un acuerdo más ambicioso que busca pacificar la nación árabe.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado que las dos partes han firmado tres documentos para tratar de avanzar en la resolución del conflicto sirio, iniciado en marzo de 2011, según informa la agencia de noticias oficial Sputnik.

El primero contempla "un alto el fuego" en todo el territorio y el segundo incluye "una serie de medidas" para vigilar su cumplimiento y que correrán a cargo de Rusia y Turquía. El Ministerio de Exteriores ruso ha dicho en un comunicado que los dos países actuarán como "garantes".

El último acuerdo recoge "la voluntad para iniciar negociaciones de paz". El enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, había señalado al 8 de febrero en Ginebra para reanudar el diálogo, pero el nuevo pacto opta por la capital de Kazajistán, Astaná, como sede.

A este respecto, el ministro de Exteriores de Siria, Walid al Moualem, ha asegurado que existe una posibilidad "real" de llegar a un acuerdo político que ponga fin a casi seis años de guerra que han dejado unos 250.000 muertos y millones de desplazados y refugiados.

La tregua excluye expresamente a los yihadistas del Estado Islámico y el antiguo Frente al Nusra, así como a las Unidades de Protección Popular (YPG), los kurdos sirios, a los que Turquía considera igualmente terroristas.

Además, la milicia islamista Ahrar al Sham --uno de los grupos de la oposición siria con mayor poderío militar-- ha aclarado que tiene ciertas reservas sobre este acuerdo y, en consecuencia, ha decidido no firmarlo, por lo que también queda al margen de la tregua.

El acuerdo, mediado por Rusia y Turquía, evidencia la creciente influencia de estos dos países en la región. El Gobierno de Recep Tayyip Erdogan ha desplazado a Estados Unidos como interlocutor internacional del Kremlin para el conflicto sirio.

Pese a ello, la Casa Blanca ha valorado como "positivo" este entendimiento bilateral. "Cualquier esfuerzo que frene la violencia, salve vidas y cree las condiciones para unas nuevas y productivas negociaciones políticas es bienvenido", ha asegurado el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, en un comunicado.

Noticias relacionadas

Al menos 1360 niños y niñas nunca se han reunido con sus madres y padres seis años después de que el Gobierno de Estados Unidos los separó de manera forzosa en la frontera de Estados Unidos, según se denuncia en un informe divulgado por la organización humanitaria Human Rights Watch (HRW).

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) concluyó dos semanas de audiencias sobre las obligaciones jurídicas de los Estados ante la crisis del clima y los daños causados por los mayores contaminantes, sobre lo cual emitirá opinión como un nuevo paso hacia una justicia climática. El máximo tribunal de las Naciones Unidas anunció que, después de escuchar los argumentos de más de 100 países y organizaciones internacionales, “comenzará ahora su deliberación".

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado que su barco Geo Barents, dedicado al rescate de migrantes y refugiados náufragos en el Mediterráneo, cesa sus operaciones “a causa de leyes y políticas italianas sin sentido”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto