Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Academia | José Luis Barcelona

La Academia de la Televisión muestra su pesar por la muerte de José Luis Barcelona

"Un pionero que creó escuela"
Redacción
sábado, 14 de enero de 2017, 12:27 h (CET)

La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha expresado su dolor y tristeza por la muerte del locutor y presentador José Luis Barcelona, un "gran profesional del medio" y "un pionero que creó escuela" en la televisión en España.


Así lo ha puesto de manifiesto la institución en un comunicado, en el que también ha trasladado "un afectuoso abrazo" a los familiares, compañeros y amigos del locutor, fallecido en Barcelona el pasado 5 de enero después de una larga enfermedad.

Francisco García Novell, miembro de la Junta Directiva de la Academia de Televisión, ha recordado que "la televisión, la pintura y los amigos fueron las tres grandes pasiones de José Luis Barcelona a lo largo de su vida".

"Pintó hasta que su delicada salud le permitió manejar los pinceles y la paleta de colores; conservó viva su pasión por la televisión, a pesar de estar alejado del trabajo, a través de la Asociación de Veteranos de TVE, de la que ha sido una de sus grandes almas; y mantuvo siempre una estrecha y entrañable relación con cada uno de sus amigos de siempre", ha relatado.

García Novell ha destacado que también "aportó a la televisión de aquellos primeros años, naturalidad, improvisación, dominio del gesto y de la palabra, y una enorme profesionalidad". "Era, a la vez, capaz de conducir un informativo, un concurso o un programa de entretenimiento. La audiencia le quería y tanto su imagen como su voz se hicieron muy populares en toda España", ha indicado García Novell, para después agregar que "fue un gran compañero, tanto en la redacción y en el plató, como fuera del trabajo".

Nacido en Borja en septiembre de 1932, Barcelona fue el primer locutor que estrenó los estudios de TVE en Miramar el 14 de julio de 1959 y abrió las emisiones saludando desde el 'Balcón del mediterráneo', título del primer programa que se emitió desde Barcelona para toda España.

Fue pionero de TVE y presentó programas como 'Club Miramar', 'Mundo insólito', 'Club del martes', 'Orbe', 'Ésta es su vida', 'Eurofestival', 'Salto a la fama', 'Musical', 'Kilómetro lanzado', 'Canciones de una vida', 'Carrusel del domingo' y 'Reina por un día' (1964-1965), que presentaba junto con Mario Cabré.

También fue director y guionista de los programas 'Tot i més' y 'Primera fila', del circuito catalán de TVE, y su carrera en la televisión pública se acabó en el año 1992.

También publicó el libro 'Tú puedes salir en la tele', en el que relataba en tono de humor vivencias profesionales y anécdotas que retrataban la historia de la televisión en España.

El locutor y presentador participó en los actos de homenaje de los 50 años del circuito catalán de TVE Cataluña, que se celebraron en 2009.

Noticias relacionadas

El icónico 'talent show' Operación Triunfo volverá a Prime Video en España y en más de 30 países y territorios de Latinoamérica en septiembre de este año. Como primer paso en el proceso de selección, se abre la convocatoria #OTCover2025 en exclusiva en TikTok. Se trata de la iniciativa de preselección para los castings que comenzó en 2017, y que también estará disponible este año.


"CELESTE", la serie original de Movistar Plus+ coproducida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), creada por Diego San José, ha triunfado en la recién clausurada edición de Series Mania al alzarse con los premios a Mejor Serie y Mejor Actriz, para Carmen Machi, dentro de la sección en competición “Panorama Internacional”.

Tras la excelente acogida de público y crítica de ‘Celeste’, Diego San José, como creador, y Elena Trapé en la dirección vuelven a unirse, esta vez con Javier Cámara como protagonista en Yakarta, la nueva serie original Movistar Plus+.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto