Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo

¿Somos?

Es mi piel la frontera de dos universos
José García Pérez
domingo, 22 de enero de 2017, 12:34 h (CET)
Se ha esfumado mi capital de visiones. Ahora, todas las gaviotas son blancas; las dunas son simples montículos de arenas acumuladas; el ocaso, un anochecer; la orilla, un paseo rutinario.

Mi tesoro de imágenes languidece en el vientre del misterio descubierto. Tengo la certeza de saber, inconscientemente, lo que pisan mis pies, lo que palpan mis manos, lo que abarca mi vista y, también sé que el pálpito de mi corazón es el clónico golpeteo de todos los seres que, sumisos al destino, deambulan sus óseas estructuras en el alienante asfalto de la existencia.

El chasquido del asombro ha dado paso a una serie interminable de engrasados goznes que cierra, ha cerrado, el paso luminoso del vértigo de ser: tan sólo en mi sombra, grotescamente alargada, intuyo difuminada la silueta del que fue.

Ni siquiera puedo achacar la muerte a otro, ni siquiera puedo empuñar la daga del suicidio, ni siquiera el desconocido Dios puede ser enarbolado como causa de mi destrucción. Nadie es culpable, quizás la brisa constante que empuja a la calma.

He instalado mi lona en el desierto de la mansa normalidad; no he clavado los vientos de poniente y levante ni tampoco he cubierto la tienda con el paño del calor. Ojalá el roce del rocío sacuda las escamas de mi piel, ojalá amanezca una tormenta que azote y escombre la máscara que empieza a formar parte de mi yo.

Es mi piel la frontera de dos universos, a un lado el mundo de la vida bajo el nombre de existencia, en él cohabitan el odio y los mares, el amor y los valles, la vanidad y los ríos, la humildad y los cauces; en el otro, oscurecido por la sangre, yo.

Y es que somos lo que escribiera Marina Tavietáieva: “Somos edificios, cámaras/ sensibles a su voz y al eco./ A lo íntimo, en lo indecible de la vida. A lo secreto.”

¿Somos?

Noticias relacionadas

En nuestra realidad circundante, en lo que solemos citar como nuestro entorno, el sistema judicial tiene como objetivo no la Justicia, abstracción platónica que nos trasciende, sino garantizar, con realismo y en la medida de los posible, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, que no es poco. Por eso hablamos de Estado de Derecho, regido por la Ley.

Estamos habituados a tratar con las apariencias, con la natural propensión a complicar las cosas en cuanto pretendemos aclarar los pormenores implicados en el caso. Los pensamientos son ágiles e inestables. Quien los piensa, el pensador o pensadores, representa otra entidad diferente. Y curiosamente, ambos se distinguen del fondo real circundante, este tiene otra urdimbre desde los orígenes a sus evoluciones posteriores.

Dejó escrito Salvador Távora sobre Andalucía que «la queja o el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables». No sé si mi interpretación es acertada, pero desde que vi por primera vez su obra maestra, Quejío, en el teatro universitario de Málaga creo que muy poco después de su estreno en 1972, el término adquirió para mí un sentido diferente al que antes tenía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto