| ||||||||||||||||||||||
4 trucos para evitar que los gastos de inicio año nos maten | |||
¿Cómo podemos evitar que la cuesta de enero no acabe con nosotros? | |||
| |||
![]() 1. Ahorro, ahorro y más ahorro. Esta es la máxima definitiva. Después de los gastos ocasionados durante las Navidades con regalos, comidas fuera de casa y fiestas con los amigos, tenemos que intentar volver a nuestro estado original, sin dejarnos vencer por la inercia de salir todos los días. Lo primero, hacernos una lista de gastos fijos y servicios contratados: móvil, luz, adsl…y ver si en el mercado hay ofertas mejores. Casi siempre las hay para poder atrapar a clientes nuevos. Esta tarea no es fácil, pero en internet existen muchos comparadores que nos facilitan el trabajo, nos hacen ahorrar tiempo que se traducirá en dinero. Si conseguimos, por ejemplo, pagar 10€ menos en teléfono, ya es un éxito, sobre todo porque ese ahorro perdurará a lo largo del año. Ahí ya van 120€. 2. Mirar la nevera y mirar la cesta de la compra. Está claro que si hemos ganado la batalla a la inercia de salir a comer porque sí, podremos hacer la comida en casa. Podemos intentar ahorrar en la cesta de la compra de dos formas distintas, una comparando precios en los alimentos y otra, casi más importante, a nivel ético, evitando despilfarrar. Veamos qué tenemos en el fondo de la nevera olvidado. Intentemos cocinar con lo que ya tenemos, hay miles de recetas que se pueden hacer, aparte de las consabidas croquetas, con alimentos al borde de echarse a perder. Nos sentiremos mejores y evitaremos tirar dinero a la basura. 3. Comprar sólo lo necesario. Y esto va, fundamentalmente, por las rebajas. Nos vuelven locos los descuentos y acabamos llenando el armario con cosas que nos pondremos poco o nada o que, en el fondo, tampoco nos gustan demasiado. Debemos intentar comprar sólo aquello que nos hace falta. 4. No ponernos propósitos que no cumpliremos. Todos empezamos el año queriendo aprender a hablar inglés y apuntándonos al gimnasio, de hecho hay estudios que dicen que durante las dos primeras semanas de enero las matrículas crecen vertiginosamente. Hay que ver si luego crece también el número de asistentes. Si pagamos el gimnasio, vayamos. Si no vamos a ir, o creemos que no iremos, siempre podemos salir a correr, es sano y, sobre todo, es gratis. Con estos cuatro consejos la cuesta de enero se puede hacer más llevadera, tanto económica como mentalmente, con el firme propósito de que el presupuesto de las próximas Navidades lo gestionaremos mejor. |
Buscar ayuda en la Clínica de la Ansiedad Las personas que tienen problemas de ansiedad y, por ende, dificultad para conciliar el sueño, pueden acudir al equipo de psicología y psiquiatría de Clínica de la Ansiedad, que aplican las técnicas efectivas frente a los problemas mencionados: los procedimientos cognitivo conductuales.
– Juan Pablo Sánchez Gasque Juan Pablo Sánchez Gasque: Una visión sostenible con resultados concretos Black Star Group, bajo su dirección, ha materializado iniciativas que hoy marcan la diferencia en el mercado energético: Optimización inteligente en los procesos de extracción y refinación de hidrocarburos, logrando menores emisiones y mayor rendimiento operativo.
Cada historia refleja los retos y descubrimientos a los que se ha enfrentado en su camino, mostrándonos la riqueza de las experiencias humanas desde una perspectiva íntima y universal.
|