Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Barack Obama

Obama discrepa con Trump en "discriminar a personas por su religión"

En alusión a la orden ejecutiva sobre inmigración firmada el viernes por su sucesor
Redacción
martes, 31 de enero de 2017, 01:05 h (CET)

3101172

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama se ha pronunciado por primera vez desde que dejase el cargo y, mediante un portavoz, ha expresado su desacuerdo "con la idea de discriminar a individuos por su fe o religión", en aparente alusión a la orden ejecutiva sobre inmigración firmada el viernes por su sucesor, Donald Trump.

Obama ha roto su silencio a través de un comunicado de su portavoz, Kevin Lewis, en el que ha advertido de que "los valores estadounidenses están en juego". En este sentido, ha dicho entender que haya personas "ejerciendo su derecho constitucional a reunirse, organizarse y hacer oír sus voces" frente a las autoridades.

"En relación a las comparaciones con la decisiones de política exterior de Obama, como hemos oído antes, el expresidente discrepa radicalmente con la idea de discriminar a individuos por razones de fe o religión", ha añadido Lewis en la nota, recogida por el portal de noticias 'Politico'.

Trump firmó el 27 de enero una orden ejecutiva por que prohíbe la entrada a Estados Unidos de personas procedentes de siete países de mayoría musulmana: Irak, Siria, Yemen, Sudán, Irán, Libia y Somalia. El presidente ha justificado la medida en aras de la seguridad nacional, para impedir el acceso de potenciales terroristas

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto