Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Hacienda | Autónomos | Periodista

Soy periodista autónomo: ¿en qué epígrafe del IAE me doy de alta?

Hacienda y la FAPE recomiendan el 821 de la sección segunda, pero el 476.2 y el 476.9 pueden ser válidos para evitar las retenciones en factura en función de la actividad
Guillermo Peris
sábado, 18 de febrero de 2017, 17:59 h (CET)

A menudo me encuentro con compañeros de profesión y gestores que tienen dificultades para encontrar el epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) correspondiente a los periodistas. Tuve el mismo problema en su momento y, tras consultar a la Agencia Tributaria y a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), el criterio fue uniforme: el correcto es el 821 de la sección segunda.

La agrupación 86 del a menudo farragoso, anacrónico y difícilmente inteligible listado de Hacienda engloba las "profesiones liberales, artísticas y literarias" y, dentro de ella, el punto 821 se refiere a los "pintores, escultores, ceramistas, artesanos, grabadores y artistas similares". Pues bien, es dentro de esta denominación abstracta de "artistas similares" donde, según el criterio de las entidades preguntadas, se incluye a los periodistas y a los escritores.


¿Debe un periodista freelance practicar retenciones en las facturas?

La respuesta es sí, ya que todos los epígrafes de las secciones dos y tres (los correspondientes a las "actividades profesionales") así lo requieren.

Sin embargo, hay dos títulos en la sección primera (la de "actividades empresariales") en donde un periodista freelance, en función de la orientación de su trabajo, podría darse de alta y evitar las retenciones de IRPF en factura y tener que presentar el modelo 111 cada trimestre. Se trata de los puntos 476.2 y 476.9.

El primero está reservado a editores de "periódicos y revistas" y el segundo a "otras ediciones", de modo que si un profesional de la comunicación escribe, locuta o hace vídeos para su propio diario, blog, red social o canal de Youtube, puede inscribirse en ellos.

Sin embargo, si su actividad va encaminada a crear contenido para terceros, el único epígrafe que parece posible es el 821 de la sección dos.

Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto