Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El comercio local se suma a la digitalización y al marketing de proximidad

Comunicae
lunes, 20 de febrero de 2017, 16:04 h (CET)
Los ecommerce crecen a un ritmo superior del 20% anual. El auge de la economía local y la democratización de las tecnologías ofrece un nuevo panorama a los pequeños comerciantes


El comercio local empieza este 2017 con un nuevo reto: la digitalización. La aplicación de nuevas tecnologías en casi cualquier industria está ayudando a incrementar las ventas y la productividad.


Actualmente, son muchos los negocios que se encuentran en el entresijo de si pasar a un plano digital para hacer frente al crecimiento del comercio electrónico, o continuar con el sistema tradicional y afrontar la nueva competencia como hasta el momento. Pero lo cierto es que los hábitos de consumo están cambiando y ya son muchos los usuarios que prefieren realizar sus compras desde smartphones u ordenadores a acercarse a la tienda física. Basta ver el crecimiento anual de los ecommerce, más de un 20% anual, para entender la necesidad de entrar en estos nuevos canales de distribución.


Digitalizar un comercio no sólo implica la creación de una app o de una web en la que vender los productos del catalogo disponible 24h/7d. Las ventajas de estar en el bolsillo de los usuarios puede ir más allá y ayudar a realizar campañas de marketing de proximidad y programas de fidelización más efectivos.


Los comercios locales se transforman y el marketing que se aplicaban hasta el momento también. El marketing de proximidad se expande entre las nuevas prácticas de los comerciantes con el uso de apps móviles, los comerciantes pueden ofrecer a sus clientes desde tarjetas de fidelidad interactivas, recompensas digitales hasta cupones de descuento.


Asimismo, no todas las acciones tienen que pasar al marco digital. Gracias al uso de las notificaciones geo-segmentadas a través de los geofencing o de los pequeños beacons, los comerciantes pueden jugar con la posición del usuario y llevar lo digital a lo físico.


Para los comercios locales con presupuestos ajustados existen varias opciones para crear aplicaciones nativas y páginas web responsive.


GoodBarber nació el 2010 y se puede visitar su página web en goodbarber.com
GoodBarber es el constructor de aplicaciones líder en Europa. Ofrece un software diseñado para que cualquier persona pueda crear su app, para iPhone, iPad y Android. Asimismo, ofrece un conjunto de funcionalidades para aumentar el conocimiento, el compromiso y la lealtad de las marcas con sus usuarios. Es la alternativa perfecta a los largos y costosos desarrollos independientes. Una vez la app está online, GoodBarber se convierte en una plataforma de marketing para generar conversiones.


Noticias relacionadas

Su trayectoria incluye la dirección de proyectos tecnológicos para instituciones financieras de primer nivel en Portugal, así como el liderazgo en la evolución de Contisystems hasta su integración en MailComms Group en 2023.

Alberto Zamora, CEO de osapiens señala: "Unirnos a Forética es un paso natural en nuestro compromiso con la sostenibilidad, presente en nuestro ADN. Estamos convencidos que la colaboración es clave para impulsar un cambio real en las empresas y que los criterios ESG estén presentes en las estrategias de las compañías".

El 57% afirma que las soluciones antifraude basadas en IA/ML son críticas para seguir el ritmo creciente de las amenazas de fraude Experian, el líder de tecnología y datos, ha presentado los resultados de su último informe, que ofrecen la visión de los directivos de fraude sobre cómo la IA Generativa (IAGen) está transformando su panorama.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto