Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | Line | Clova | Inteligencia artificial

Line presenta Clova, el asistente virtual que competirá con Siri, Alexa y Google Assistant

El CEO de Twilio apuesta por sistemas simples y versátiles que ofrezcan al cliente una experiencia única
Guillermo Peris
miércoles, 1 de marzo de 2017, 23:56 h (CET)

El CEO de Clova en el WMC. / Foto: Agencias.

El consejero delegado de la empresa de mensajería instantánea Line Corporation, Takeshi Idezawa, ha presentado su nuevo asistente virtual inteligente, llamado "Clova", que competirá con Google Assistant, Alexa de Amazon y Siri de Apple.

El software de inteligencia artificial de la compañía china está siendo desarrollado conjuntamente con Sony y LG y será capaz de entender el lenguaje humano e interactuar con el usuario a través de voz, a quien ofrecerá ayuda en diferentes situaciones. Entre otras cosas, podrá dar información sobre el tiempo, leer las noticias del día, reproducir música y traducir varios idiomas.

El nuevo asistente tendrá su corazón en la nube, podrá ser instalado en los smartphones como aplicación y prestará servicio a un amplio espectro de productos de domótica. El primero será "Wave", un pequeño altavoz que saldrá al mercado en Japón y Korea este verano.

"Nuestro mayor proyecto en Line es la inteligencia artificial, que representa un cambio de paradigma tan radical como el ascenso de los smartphones hace diez años", dijo Idezawa en el Mobile World Congress. "Clova permite conectar los diferentes servicios de Line" y su objetivo es llevar "a los usuarios a un portal post-táctil, post-pantalla y post-inteligente en el futuro".


Jeff Lawson en el escenario del Auditorio 1 del MWC. / Foto: Guillermo Peris


Mentalidad de software para el futuro
El CEO de la empresa de servicios en la nube Twilio, Jeff Lawson, inauguró la Keynote 10 minutos antes e hizo hincapié en la importancia de cambiar "la mentalidad de hardware por la mentalidad de software" en las empresas del futuro.

Para Lawson, el mundo digital se mueve a una velocidad tal que "los problemas cambian antes de la llegada de las soluciones" y apostó por el diseño de sistemas simples, versátiles y capaces de anticipar el futuro que ofrezcan al cliente una experiencia única.

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto