Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

A nadie le interesa un niño muerto

Jorge Skibinsky (Palma de Mallorca)
Redacción
jueves, 9 de diciembre de 2010, 10:54 h (CET)
Estoy decepcionado. La Asociación de Padres de Familia Separados de Baleares (APFSib) que presido organizo una concentración de protesta por la muerte de César, un niño de 9 años asesinado por su madre y que apareció tirado en un descampado en el interior de su propia maleta.

A la manifestación fueron invitados los partidos políticos los sindicatos e instituciones públicas como la Oficina de Defensa de los Derechos del Menor y la Dirección General del Menor así como el Instituto Balear de la Dona entre otros.

NADIE, absolutamente nadie acudió a la convocatoria salvo los asociados a la APFSib. Ningún representante oficial, ningún dirigente político ni sindical, nadie que de la cara rechazando de la violencia contra los menores. Todos los presentes éramos integrantes de la asociación. Similar resultado obtuvieron sendas concentraciones convocadas en Tarragona y Barcelona

Inclusive el Instituto Balear de la Dona, tan activo a la hora de manifestarse el 25 de noviembre, día para la eliminación de la violencia contra la mujer, no ha dado señales de vida. Parece que esta institución, dependiente de la Comunidad Autónoma de Baleares, sólo se mueve por intereses pecuniarios a la hora de manifestarse cuando una mujer muere en el ámbito doméstico (una nueva mujer muerta por su pareja representa el mantenimiento de jugosas subvenciones del Govern Balear). Sólo salen a manifestarse si el fallecido en cuestión es de sexo mujer y el presunto asesino un hombre.

Me pregunto ¿Qué hubiera pasado si el niño hubiese sido asesinado por su padre en vez de su madre? Estoy seguro que entonces todo el mundo había salido a la calle a condenar al maltratador asesino. Pero no, la asesina es de sexo femenino, ya no interesa que se sepa, de hecho mejor ocultarlo, no sea cosa que la gente se de cuenta de que la violencia de género es un negocio que mueve millones de euros de los ciudadanos para proteger a un solo sexo, olvidándose de los otros muertos y maltratados, niños, hombres y ancianos que no tienen ley que les proteja, ni juzgados de violencia con dedicación exclusiva para ellos, ni asistencia social especializada.

No me extraña que la ciudadanía deje de creer en sus dirigentes. Estoy avergonzado. Los que somos padres responsables y amamos a nuestros hijos por sobre todo seguiremos llorando a César como si fuera nuestro propio hijo, el que nunca pudo ser, ni siquiera un niño feliz.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto