Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

La enésima derrota de Sinde

Almudena Negro
Almudena Negro
viernes, 25 de marzo de 2011, 07:43 h (CET)
La historia política de Ángeles González-Sinde, mentiras y gordas, se escribe a golpe de fracaso. A las derrotas judiciales, empeñadas Sus Señorías en dar sistemáticamente la razón a los internautas en sus litigios contra entidades de gestión de derechos de autor como la odiada SGAE, se sumó en fechas recientes el liberticidio perpetrado por PP, PSOE y CiU conocido como “Ley Sinde”, cuyo resultado es la desafección de parte del electorado, que un estudio del PSOE llega a cifrar entre la izquierda en casi medio millón de votos, hacia la clase política.

Sobre todo del electorado más tecnológico, que no siempre es el más joven por mucho que los del off line, que son los que pretenden someter la red a concesión administrativa porque no quieren que nada escape a su control, no se enteren.

Para colmo de desdichas de la señora con intereses económicos en un gremio al que ella misma otorga cuestionadas y millonarias subvenciones -sólo por eso González-Sinde no sería ministra en ningún país medianamente serio-, se empeñó la mediocre cineasta en defender el canon digital, aprobado antes de su llegada al ministerio pero defendido por ella con el ardor que se pueden imaginar.

Ayer, en una histórica sentencia que viene a sumarse a la recientemente dictada por los tribunales europeos declarando ilegal, por indiscriminado, el canon digital para empresas, autónomos y administraciones, la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional anulaba la normativa del año 2008. Un golpe en toda regla a las entidades de gestión de derechos de autor. Victoria que ayer celebraban los internautas. Un éxito que la ciudadanía debería apuntar en el haber de la Asociación de Internautas que preside Víctor Domingo, años batallando sin cesar en defensa de la libertad en la red. Y fuera de ella, porque al fin y al cabo red y sociedad, internauta y ciudadano, es lo mismo.

Si Ángeles González-Sinde tuviera vergüenza hoy mismo presentaba su dimisión. Pero precisamente es por ello que no tengo ninguna duda de que se quedará sentada en la poltrona. Es la marca del desprestigiado gobierno ZP.

Noticias relacionadas

El vínculo más patente es que todos cohabitamos en este planeta, bajo el mismo aire e idéntico techo, hasta que la muerte nos alcance el manchado cuerpo. En consecuencia, nuestra gran asignatura pendiente, radica en no romper los armónicos lazos que nos unen como humanidad; y, por ende, como familia.

Rafael Domingo Oslé (2025) propone en "Derecho romano y constitucionalismo global" un orden jurídico mundial inspirado en el cosmopolitismo romano, un ideal que resuena con Benedicto XVI y su llamado a controlar los "poderes ocultos" detrás de los gobiernos (Ratzinger, 2009).

“Nada es más indigno para un pueblo civilizado que dejarse 'gobernar', sin oponer resistencia, por una camarilla irresponsable de dirigentes guiados por instintos sombríos”. Así comienza el primer comunicado de la Rosa Blanca, un grupo clandestino de resistencia contra el nazismo integrado por jóvenes alemanes de la ciudad de Múnich, entre los que se encontraban los hermanos Hans y Sophie Scholl.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto