Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas | Donde yo te llevaría

Molino de la Ferrería, un hotel en plena naturaleza

Jaime Ruiz de Infante
Jaime Ruiz de Infante
martes, 29 de marzo de 2011, 06:41 h (CET)
Los amantes de la naturaleza tienen un lugar singular donde alojarse en plena sierra de Ayllón, en la ruta de los pueblos rojos, a orillas del río Vadillo, cerca del segoviano pueblo de Riaza.

El establecimiento hotelero, regentado desde hace doce años por Alejandro Mújica y su esposa Mónica Otero, se encuentra enclavado en un antiguo molino harinero totalmente rehabilitado, a la salida del núcleo urbano de Villacorta. Sus gruesos muros de piedra dan cobijo a doce habitaciones todas diferentes, decoradas con muebles antiguos, telas y detalles que hacen del molino un lugar especialmente acogedor y de tradición rural.

“Los huéspedes tienen a su disposición un gran salón con chimenea, biblioteca, zonas de juego, lectura y tertulia donde se conserva intacta la maquinaria del molino. Su preciosa terraza ajardinada permite oír el susurro del pequeño río Vadillo y el canto de numerosos pájaros y aves”. Afirma sonriente Alejandro.




Terraza del Molino de la Ferrería.

Gastronomía serrana
Hasta el 3 de de abril se celebran en este entorno serrano las Segundas Jornadas del Puchero del Nordeste de Segovia, en las que un grupo de restaurantes de la zona ponen a su disposición su mejor cocina creativa y tradicional por solo 25 euros por persona, incluyendo entrantes, plato principal de cuchara, pan, vino D.O. Ribera de Duero, agua, cubierto, postre y café.

Mónica, una de las impulsoras de estas Jornadas segovianas prorroga por su cuenta, hasta el 17 de abril, esa iniciativa y ofrece en El Molino un selecto picoteo de entrada, de segundo unas lentejas con sepia y carabinero o judiones de la Granja o plato de cuchara del día o arroz negro Venere con verduritas y confit de pato, o un contundente cocido que preparan todos los domingos. Postres del Molino a elegir, café o infusiones, además de un tinto con D.O. Ribera del Duero.

“Desde pequeña la cocina siempre ha sido una gran atracción para mi y esta vocación la he ido desarrollando a través de cursos gastronómicos y al frente de los fogones de nuestro restaurante”. Nos dice sonriente Mónica.

Además de esta propuesta existe una corta pero apetitosa carta que informa al cliente de sus especialidades: Parrillada de verduras y queso de cabra, platos de setas y caza en temporada, guisos de cuchara y tenedor del día, ensaladas y cordero lechal asado. Es muy probable que Alejandro les sugiera, para cenar el menú del Molino a elegir entre tres primeros, tres segundos y tres postres a elegir, pan, agua y cubierto. 18 euros por persona. Para los “peques” un menú infantil: 9,90 euros.




Una de las habitaciones del Molino de la Ferrería.

Excursiones y Actividades por los alrededores
Desde este estratégico punto se pueden programar más de una docena de pequeños viajes por numerosas rutas campestres entre las que sugerimos:

- Ruta de los Pueblos Rojos. Por Villacorta y Madriguera hasta Ayllón pasando por Santibáñez de Ayllón. Un recorrido de 20 kms donde podemos observar el color rojo de tierras y edificaciones y la sucesión de bosques de robles, encinas y quejigos que en otoño muestran todo su esplendor.

- Maderuelo - Parque Natural de las Hoces del Río Riaza Montejo de la Vega. Jornada de senderismo, a tan sólo 32 km del Molino de la Ferrería. Excavado en las duras rocas calizas de los páramos segovianos el Parque Natural es uno de los mayores conjuntos de hoces, cañones, acantilados y desfiladeros que se pueden contemplar en el interior de la Península Ibérica, con una importante concentración de aves rapaces entre las que destacan alrededor de 200 parejas de buitres leonados. En un ensanchamiento del cañón aparecen situados los solitarios restos románicos del Convento de Casuar. Para información y autorizaciones 921.53.23.17 ó riaza.ren@jcyl.es

En el entorno de las hoces se pueden visitar una serie de pequeños pueblos que todavía conservan su patrimonio rural y sus más puras tradiciones: Maderuelo, con su caserío amurallado; Montejo de la Vega de la Serrezuela, con su museo etnológico y su centro de actividades rurales; y Fuentelcésped con sus originales danzantes.




Una docena de excursiones desde el Molino.

- Yacimiento Arqueológico de Tiermes (a 30 kms del Molino) (www.tiermes.net): Yacimiento celtibérico y romano, también llamado la Pompeya Española, en Montejo de Tiermes, Soria, Castilla y León.

En julio y agosto se organizan visitas guiadas al yacimiento, de hora y media de duración; consultar días y horarios en el Museo (975.35.20.51). El recorrido por libre del yacimiento suele durar unas dos horas, siendo un paseo sin excesivas dificultades. Se puede acceder en vehículo hasta el área de la Ermita, siendo el resto del recorrido a pié.

- Riaza – Riofrío - Hayedo de la Pedrosa – Puerto de la Quesera: A 13 Km. Desde la serrana villa de Riaza, subimos hacía Riofrío de Riaza y el Puerto de la Quesera atravesando el Hayedo de la Pedrosa. Este bosque de hayas, uno de los más meridionales de Europa, mantiene su esplendor y poco a poco se va regenerando e incluso creciendo. Ascendiendo unos 500 m. por las pendientes del Hayedo llegamos al nacimiento del río Riaza. En el interior del Hayedo encontramos árboles centenarios, retorcidos y llenos de musgo y líquenes que en otoño muestran todo su colorido.

Atravesando el Hayedo llegamos hasta el Puerto de la Quesera (1.750 m), que une las provincias de Segovia y Guadalajara, y donde podemos contemplar un fantástico paisaje; si miramos hacia Segovia, podremos ver en el fondo del valle, el embalse de Riofrio, el mismo pueblo Riofrio, Riaza y algunos pueblos de la comarca; si miramos hacia la provincia de Guadalajara veremos valles densamente poblados de pinos. Desde el Puerto de la Quesera, podemos comenzar algunas caminatas muy interesantes, siguiendo la cuerda de la sierra hacia el Pico del Lobo o hacia la Ermita de Hontanares.

- Cueva de los Enebralejos en Prádena (40 kms del Molino por la N-110 dirección Segovia) www.pradena.org, telef. 921.50.71.13 tiene también un Parque Arqueológico para niños.

- Parque Natural de las Hoces del río Duratón – Sepúlveda (35 kms del Molino) Junto a la preciosa villa medieval de Sepúlveda se encuentra el Parque Natural de las Hoces del Duratón donde el cauce del Río Duratón se encaja entre impresionantes paredones verticales, que en ocasiones llegan a los cien metros de altura, con una gran diversidad animal y vegetal especialmente en la zona de la Ermita de San Frutos. El principal representante de la fauna es el buitre leonado, que con una envergadura entorno a los 2,5 m. y vuelo majestuoso anida en las oquedades de los paredones de las hoces, buitreras fáciles de distinguir por las manchas blanquecinas debidas a los excrementos de estas aves.

- Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra – Cantalojas a 35 kms. Un paseo por un bosque de hayas centenarias, algunas de más de 300 años, que se han mantenido en la zona gracias al especial microclima del parque, frío y húmedo con un colorido espectacular en Otoño. Y en Primavera la singularidad amarilla de las llamativas flores de la retama negra. Encontramos las hayas acompañadas de otras especies protegidas como el tejo (algunos de más de 600 años), el Barranco de Tejera Negra da nombre al Parque, el acebo y el abedul, además de robles, serbales, mostajos, avellanos y pinos.

Para visitar el Parque los días de Semana Santa, fines de semana y festivos del mes de Octubre y Noviembre, es obligatorio obtener un permiso con la antelación suficiente en Tfno. 949-88.53.00. Se recomienda antes de comenzar la visita visitar el Centro de Interpretación para obtener una primera toma de contacto de lo que a continuación vamos a ver.




Paseos de naturaleza.

Actividades para niños y mayores
- Caballos La Vereda, en Riaza. Rutas a caballo, para todos los niveles, tel. 659.82.28.61

- Descenso en piragua (primavera y verano) por las Hoces del Duratón. El punto de inicio de las piraguas es siempre el pueblo de Sebúlcor

Información:
- Hoces del Duratón, S.L. www.hocesdelduraton.com: 921.52.21.50.
- Situral http://www.situral.com 921.52.10.79/656.90.43.03 (también bicicleta o senderismo).

Parque de Aventura en los Árboles De Pino a Pino, en el Centro Recreativo de Navafría. A partir de 7 años): www.depinoapino.com o 659.45.45.68. Abierto Semana Santa y fines de semana de primavera; en julio y agosto de miércoles a domingo. En el centro recreativo hay también unas piscinas naturales abiertas en julio y agosto. Información www.turismocastillayleon.com)




Alejandro y Mónica, se desviven por hacer dichosa la estancia.

Como llegar
- Desde Riaza: Entrar en el pueblo, seguir todo recto hasta dar con la Iglesia y coger la calle que está a la derecha, entre la Iglesia y los soportales de la plaza, donde hay un BSCH; esa es una callecita estrecha cuesta abajo que va a dar a nuestra carretera (SG-V-1111). Por esa carretera, a 13,5 kms. está el pueblo de Villacorta, no hay que entrar en esa población, la carretera va rodeando el pueblo y al terminar hay que tomar un camino que sale a mano derecha, donde está indicado Molino de la Ferrería. A unos 500 mts. se encuentra el aparcamiento del hotel.

- Desde Madrid -129 km.- tomar la N-I (Ctra. De Burgos) hasta el km. 103; coger desviación Soria-Riaza. A 12 kms. Coger otra desviación a Riaza, entrar en el pueblo, seguir indicaciones desde Riaza.

- Desde Soria -120 km.- por la N-110 dirección Segovia hasta Riaza y continuar las indicaciones anteriores.

- Desde Segovia -75 km.- por la N-110 dirección Soria hasta Riaza y continuar las indicaciones anteriores.

- Valladolid. A 130 Km, por la N-601 hasta Cuellar, por la N-112 hasta Cerezo de abajo y por la N-110 a Riaza.

- Burgos. A 130 Km por la N-I dirección Madrid hasta Castillejo de Mesleon y luego cruzando hasta la N-110 dirección Soria hasta Riaza.

A 90 Km de Guadalajara, por la C-101 hasta Ayllón y luego por la N-110 dirección Segovia hasta Riaza.

Precios del hotel
Hasta el día 17 de abril 80 euros la habitación doble, incluyendo desayuno para dos personas e IVA.

Referencia
- Camino del Molino, s/n - VILLACORTA - 40512 - SEGOVIA
- Teléfonos: 921 12 55 72/73 - Movil: 639 21 67 57
- info1@molinodelaferreria.es

Información sobre las II Jornadas Gastronómicas del Puchero del Noroeste de Segovia: www.pucheronordestesegovia.es.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto