Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Hortensia Morán versus “tres prestigiosos Laboratorios”

Luis Agüero Wagner
Luis Agüero Wagner
jueves, 21 de abril de 2011, 05:00 h (CET)
En una de sus agudas observaciones sobre la vida cotidiana, Woody Allen apuntó acerca de los ácidos nucleicos que son muy poco sociables, dado que ni siquiera se dejan ver en las fiestas.

En el caso de los ácidos nucleicos del cura Fernando Lugo, convertidos en cuestión de estado por una mariconada arzobispal, podría afirmarse que no se dejan ver en las fiestas y ni siquiera en los laboratorios.

La justicia paraguaya pudo constatar ayer que Fernando Lugo no sólo fue capaz de falsificar su reputación, su fe y su ideología política, también pudo adulterar hasta su propio ADN.
En una audiencia a los "tres prestigiosos laboratorios" que realizaron las pruebas al cura, se pudo verificar que no podían explicar porqué mandaron al exterior las muestras del cura dos de ellos, y porqué no adjuntaron los originales de los análisis que llegaron de Estados Unidos y Brasil.

"¿Qué tribunal autorizó la salida de las muestras del país?" fue la simple pregunta que desbarató a Marcos Fariña y los “tres prestigios laboratorios” subordinados a los intereses de un organizador de berlusconiescas (acabo de inventar la palabra) fiestas arzobispales.

Ahora se espera, que por un mínimo de decoro, la justicia ordene la anulación de las displicentes pruebas.

Los “tres prestigiosos laboratorios” tampoco pudieron explicar la ausencia en el expediente de las pruebas del hisopado bucal, el más determinante en este tipo de análisis.

La generalizada sospecha de que se trató de un gran operativo de prensa con ayuda de los amigos, fraguado con fines electoralistas para las elecciones municipales de noviembre del año pasado, cobra cada vez más fuerza.

No es extraño este tipo de adulteraciones en Paraguay, afamado como uno de los países más corruptos del mundo, y donde los certificados medicos falsos se distribuyen con más facilidad que los caramelos.

La prensa amiga y el fraude mediático
Para comprender cómo un fraude de este fuste puede perpetrarse en Paraguay, puede apelarse a la frase del mismo Fernando Lugo, quien afirmó ante la CNN que en Paraguay "todo es posible".

Tanto es así que hasta es posible que "tres prestigiosos laboratorios" se subordinen al organizador de las fiestas privadas del obispo, el abogado acusado de proxeneta arzobispal, Marcos Fariña.

Bastan ejemplos recientes para comprender el bastardeo de intereses y el servilismo imperante en la prensa paraguaya, desprendidas de las actitudes de un conocido alcahuete arzobispal, el periodista Mario Ferreiro, y de la conocida familia Rubin, que al parecer no se sació con el ministerio de la “mujer” y la publicidad oficial.

En el segundo caso, Leo Rubin asumió atribuciones de un gran antropólogo e indigenista para embolsar 43 mil dólares de Itaipú binacional con el pretexto de un encuentro de caciques en el que para colmo, el gobierno paraguayo fue desairado por Evo Morales.

En el caso de Ferreiro, basta mencionar que cuando su compañera Daniela Candia fue despedida, le aconsejó solidariamente buscarse trabajo en otro medio. Cuando la empresa en la que trabaja, el canal 9 de televisión, levantó los programas de su amigo Manuel Cuenca, defendió a la empresa negando y encubriendo los hechos a través de los medios. A su vez los principales propietarios de medios en Paraguay, como Aldo Zucolillo y Humberto Rubin, ya se destacaron como propagandistas del dictador Alfredo Stroessner décadas atrás, y el segundo incluso fue animador de los cumpleaños del déspota.

Con respecto al primero, puede agregarse que defendió desde sus editoriales a la dictadura argentina de Videla, y criticó el arresto en Londres de Pinochet.

Con semejantes exponentes, no es extraño que un personaje como Fernando Lugo haya sido presentado como el salvador de la patria y moralizador de la política, para luego ser descubierto como un cura pederasta y paradigma de ineptitud.

Tampoco es raro que se haya presentado al obispo como referente de la izquierda bolivariana, el marxista obispo de los pobres, para luego descubrir que se trataba de un neoliberal pro-colombia.

Considerando lo expuesto, no es difícil las dudas que encierra el conflicto entre Hortensia Morán y los "tres prestigiosos laboratorios". Ya advertía un tribuno paraguayo muy influyente en el pensamiento político del siglo pasado, en este país no se gana ni se pierde reputación. LAW

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto