Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tratado de Roma | Social

La sesentena del Tratado de Roma

Cuando era un niño, a esas edades se consideraba ancian@ y la “chochez” era frecuente. A mis 72 veo los mismos síntomas en la implementación del Tratado.
Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 26 de marzo de 2017, 12:40 h (CET)
Puedes leer el texto oficial: http://www.consilium.europa.eu/es/press/press-releases/2017/03/15-tusk-invitation-letter-60-anniversary-rome/ Para no cansarte, te ofrezco frases que me parecen síntomas:

_ No es ningún secreto que el momento histórico al que nos enfrentamos exige una reflexión más profunda y más sólida sobre los retos que afronta la Unión a corto y medio plazo: nos referimos a la seguridad interna y externa (con particular referencia a la migración), al crecimiento y al empleo, y al desarrollo social.

Me parece chochez ignorar el discurso fratricida pronunciado recientemente por el presidente del Euro grupo, o la convicción de la ministra de Defensa española de las prioridades presupuestarias armamentistas; “sin seguridad sobra el resto”, vino a decir.

Los líderes de la UE no parecen preocupados por las declaraciones de sus filas, aunque éstas pongan en evidencia que lo que hay no es lo que proclaman, la conmemoración y el tratado. También olvidan que la yihad está alimentada por la destrucción de Estados por intereses de esos que promueven el gasto armamentista así como por los Estados títeres creados por la descolonización.

Apenas tocan el grave problema social que está engrosando la votación de la extrema derecha o el mal funcionamiento del Tratado de Maastricht cuyo aniversario se ha celebrado también este mes.

Sobre todo, han olvidado, por completo el Tratado de Roma y no se ruborizan cuando anuncian:

_ Tras la sesión conmemorativa, tenemos la intención de aprobar una declaración política que reafirme la validez del proyecto de integración europea y exponga una visión de conjunto para los próximos años.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto