Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Hungria | Protestas

El presidente húngaro promulga la ley que aboca al cierre a la universidad de Soros

Más de 500 intelectuales de todo el mundo han secundado un llamamiento en apoyo a la Universidad
Redacción
martes, 11 de abril de 2017, 00:30 h (CET)

Fotonoticia 20170410223603 640

El presidente de Hungría, Janos Ader, ha promulgado este lunes una reforma de la ley de educación superior que aboca al cierre a la Universidad Centroeuropea (CEU), fundada por el magnate estadounidense George Soros, a pesar de las movilizaciones convocadas en la calle y de las críticas externas.

Ader, aliado del primer ministro, Viktor Orbán, ha esgrimido que la ley no viola la libertad académica y las leyes internacionales y ha instado al Gobierno a hablar con las universidades, ya que "beneficia a todos" mantener la presencia de centros extranjeros de estudios y favorecer el trabajo académico, según la agencia estatal MTI.

Decenas de miles de húngaros volvieron a manifestarse el domingo contra dicha medida, que deja a la universidad de Soros sin apenas opciones. La reforma obliga a las universidades extranjeras a contar con una sede en Hungría y, en el caso del la CEU, sería necesario un acuerdo con Estados Unidos que se antoja imposible por el reparto territorial de competencias.

Orbán ha denunciado este lunes ante el Parlamento la "campaña de desinformación" de la que, según él, está siendo víctima Hungría, y ha equiparado estas críticas con las vertidas en los últimos meses por la controvertida política migratoria húngara. "El Gobierno no cierra ninguna universidad, tampoco la CEU. El objetivo es garantizar que todas las universidades estén regidas por las mismas normas y que no haya privilegios", ha añadido.

Más de 500 intelectuales de todo el mundo, entre ellos 17 premios Nobel, han secundado un llamamiento en apoyo a la Universidad Centroeuropea, fundada en Budapest en 1991 tras la caída del comunismo y que cuenta actualmente con 1.400 estudiantes.

Noticias relacionadas


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto