Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Referéndum | CUP

La CUP urge a Puigdemont finiquitar la vía pactada y revelar la fecha del referéndum

"El Estado español no quiere articular ninguna vía"
Redacción
miércoles, 3 de mayo de 2017, 00:50 h (CET)

fotonoticia_20170502174354_640

El diputado de la CUP en el Parlament Albert Botran ha instado este martes al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a finiquitar cuanto antes la vía del referéndum pactado, para revelar ya la fecha y la pregunta de la consulta unilateral.

Lo ha dicho en una rueda de prensa después de que el presidente cerrara el sábado la asamblea de la ANC anunciando que presentará al Gobierno central una propuesta para celebrar el referéndum.

Preguntado por si sabían la intención del presidente y sobre que esta sea la última oferta de la Generalitat para consensuar el referéndum, Botran ha contestado que no conocían "los tempos" que maneja Puigdemont.

"Pero sí insistimos en que, cuanto más cortos sean los tempos, mejor. Cuando se haga evidente lo que ya es evidente, no habrá excusa para poner fecha y pregunta al referéndum", ha advertido.

Al preguntársele por la petición de SíQueEsPot al Govern de buscar el aval a su referéndum unilateral en la Comisión de Venecia, ha visto una contradicción: "Sólo lo pueden pedir los Estados, y el Estado español no quiere articular ninguna vía para avalar internacionalmente el referéndum".


Además, ha avisado a SíQueEsPot de que, si busca un referéndum con garantías, lo pueden encontrar en uno que impulsen unilateralmente las instituciones catalanas.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto