Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Fernando Lugo superado por la reina del TV Rating, Hortensia Morán

Mientras la popularidad de Lugo sigue cayendo en las encuestas, la de una ex pareja a la que buscó denigrar con falsos ADN no para de subir
Luis Agüero Wagner
viernes, 12 de agosto de 2011, 07:21 h (CET)
Víctor Hugo calificó alguna vez a la popularidad como la gloria en centavos, y el cura Fernando Lugo lo corroboró cuando luego de una fraudulenta propaganda alcanzó en poder en el Paraguay. Incapaz no sólo de articular una fuerza parlamentaria coherente que sustente sus planes de gobierno, sino además indolente y amoral, su gobierno no dejó de asombrar al país y al mundo con bochornos, fracasos y escándalos.

En tanto una de las mujeres que lo demandó por paternidad irresponsable, y con la cual se ensañaron los esbirros del cura de todas las maneras posibles, sorprendió esta semana con una alta respuesta del público a un show televisivo montado para su lucimiento.

Hortensia Morán, que de ella se trata, fue la figura en el estreno del Bailando de Canal 4 y tiene un motivo poderoso para que no le importen opiniones negativas: Alejandro Stoessel, director del programa, reveló que el rating subió a 55 puntos cuando bailó Hortensia Morán, y durante el resto del programa se mantuvo en 42, cifras récord para un programa de entretenimiento.

De esta manera, Hortensia se convierte en la gran figura del programa y la TV paraguaya, lo que hizo a conocidas "stars" como la misma Zuny Castiñeira entrar en crisis ante las cámaras, según pudo constatarlo el país.

Un rotundo mentís a la campaña luguista contra Hortensia, y nuevo dolor de cabeza para el padre irresponsable Fernando Lugo, también sospechado de adulterar su propia prueba de ADN.

Como un fantasma, en abril del presente año una noticia recorrió el mundo: la justicia puso en duda una displicente prueba de ADN realizada al cura Fernando Lugo, sin procedimientos que revistan el mínimo de seriedad y sin cadena de custodios. Si se analizara el procedimiento seguido en la toma de muestras, su transporte y custodia, podría decirse con seguridad que las pruebas fueron menos creíbles que un cura con hijos.
Morán logró finalmente que la Cámara de Apelaciones de la Niñez y la Adolescencia indague a los tres laboratorios sobre las pruebas de ADN que realizaron para comprobar si el presidente Fernando Lugo es o no padre de su hijo de dos años.

Cámara de Apelaciones de la Niñez y de la Adolescencia resolvió convocar el 19 de abril pasado a los responsables de los tres laboratorios, cuyos resultados que descartaron que el presidente Fernando Lugo sea el padre del hijo de dos años de Hortensia Morán, ahora están bajo sospecha de la justicia, y el proceso sigue.

La creciente popularidad de Hortensia constituye una seria amenaza a la credibilidad de Lugo, por lo cual los lacayos de la “prensa amiga” del gobierno arzobispal han extremado recursos para desacreditarla, apelando a titulares con fuerte contenido misógino, ante la indiferencia de autoridades “feministas” como Gloria Rubin.

Al mazo en las encuestas
Pero mientras la popularidad de su ex pareja, a la que buscó denigrar fraguando unos análisis de ADN dignos de nula fe, sigue subiendo en las mediciones de rating televisivo, la popularidad del cura sigue cayendo en las encuestas de preferencias.

Las últimas encuestas demuestran que la gran mayoría de los paraguayos reprueba la gestión del cura Fernando Lugo, y quienes no reprueban sólo le dan un “voto de esperanza” de que aún pueda revertir su inexorable fracaso, o lo consideran un gobierno continuista con respecto a los anteriores. La medición se dio a conocer en los medios a pocos días de cumplir 3 años de gestión, y fue una encuesta realizada en casi todo el territorio nacional, por la empresa de mayor prestigio y en un diario no sensacionalista.

Casi en simultáneo a la abrupta caída de Lugo en la consideración popular, como lo habíamos vaticinado, se produjo el repentino despegue de la nueva reina del rating televisivo en Paraguay. Apenas un motivo más preocuparse por la pérdida del favor del pueblo.

Es que como lo advirtió Anatole France, no hay gobiernos populares porque gobernar es crear descontentos.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto