Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Embarazo | Hijos | Ecografía

La mitad de las embarazadas prefiere conocer el sexo de su bebé a través de ecografías 5d y 4d

Aunque el seguimiento del embarazo se realice con las ecografías convencionales, se escoge esta opción por la seguridad que ofrece el resultado de las imágenes en HD
Francisco Acedo
jueves, 18 de mayo de 2017, 00:00 h (CET)
Según datos de Ecodadys, empresa especializada en ecografías 5d y 4d para el embarazo, la mitad de las embarazadas prefiere conocer el sexo de su bebé a través de ecografías 5d y 4d.

Los motivos para decantarse por esta opción son varios, pero uno de ellos es la seguridad que ofrece el resultado de las imágenes en alta definición y que permite determinar de forma clara y sin margen de error el sexo del bebé frente a la calidad de imagen que ofrecen las ecografías convencionales.

A partir de la semana 12, tal y como informan los ecógrafos especialistas de Ecodadys, ya se puede conocer sin posibilidad de error el sexo que tiene el bebé en una ecografía 5d o 4d. Hasta la semana 22 de embarazo es posible ver el cuerpo completo del niño, por lo que es el momento en el que se recomienda llevar a cabo esta ecografía tan reveladora.

Otro de los motivos para decantarse por este tipo de imágenes en alta resolución es por la tremenda nitidez con la que se observa tanto el bebé como sus movimientos en comparación con la frialdad del blanco y negro de la ecografía convencional. Produce una sensación mayor de emoción al percibir mucho mejor la realidad de lo que ocurre en el vientrematerno, lo que lleva tanto a las madres como a los padres a decantarse por una ecografía 5d o 4d.

La incertidumbre que ofrece la tecnología de las ecografías en 2d a la hora de determinar el sexo del niño aún en la semana 12, decanta la balanza del lado de los equipos más modernos y preparados.

Conviene destacar que además el recuerdo de las sesiones de ecografías 5d o 4d no se circunscribe exclusivamente a una fotografía en blanco y negro como se entrega en una sesión de ecografía convencional. Normalmente las ecografías de alta definición obsequian a los padres con un soporte físico donde se almacenan las fotos y vídeos de la sesión y, en algunos casos, se imprime en papel y a color las fotografías más definidas. Además de saber el sexo se pueden personalizar las fotos con el futuro nombre del bebé, si es que ya los papás lo tienenclaro.

Noticias relacionadas

Con la llegada del buen tiempo regresa a la palestra la preocupación por el cáncer de piel. El sol no descansa, pese a que sólo 1 de cada 4 españoles utilice protección solar de manera habitual. Además, otra medida imprescindible para prevenir el cáncer de piel, junto al sistema de dermatoscopia digitalizada, es conocer el ABCDE de los lunares y la visita anual al dermatólogo.

Los países del mundo, con la notoria ausencia de Estados Unidos, ultimaron este miércoles 16 un acuerdo destinado a mejorar la forma en que el planeta se prepara y responde a las pandemias, un paso histórico que se presentará en mayo a la Asamblea Mundial de la Salud para su adopción.

Con la llegada de la primavera las plantas liberan grandes cantidades de polen, lo que provoca un aumento de las reacciones alérgicas. Sin embargo, el polen no es el único responsable de las molestias estacionales, los ácaros, el moho y otras partículas también se multiplican, agravando las alergias y generando irritaciones respiratorias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto