Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Política | Sondeo

Ada Colau ganaría de nuevo las elecciones en Barcelona y ERC sería segunda fuerza

El PDeCAT pasaría de líder de la oposición a tercera fuerza
Redacción
lunes, 29 de mayo de 2017, 00:04 h (CET)

fotonoticia_20170528194355_640

BComú volvería a ganar las elecciones al Ayuntamiento de Barcelona con el 27,5% de los votos y obtendría 12 concejales, uno mas que los 11 que ostenta en la actualidad el grupo municipal liderado por Ada Colau, mientras que ERC pasaría de cuarta fuerza a segunda con el 17% de votos, según un sondeo publicado este domingo, por lo que pasaría de los 5 asientos que tiene en el pleno a 8.


El barómetro, dado a conocer por 'El Periódico' y recogido por Europa Press, sitúa al PDeCAT como tercera formación con el 13,5% de sufragios y 6 concejales, cuatro menos de los 10 de la desparecida CiU que se presentó a los comicios en 2015.

El PSC y Cs, ahora quinta y tercera fuerza, respectivamente, rivalizarían por la cuarta posición con un porcentaje de votos del 11,9% para los socialistas y 11,5% para el partido naranja y un empate en 5 ediles, por lo que Cs obtendría los mismos que tiene y el PSC --que gobierna con BComú-- ganaría uno.

Las formaciones con menor representación en la actualidad, el PP y la CUP, cerrarían igualmente la representación municipal con el 8% de votos para los populares y el 5,3% para los anticapitalistas, pero mientras que el PP conservaría sus 3 regidores, los 'cupaires' perderían uno y se quedarían en 2.

LOS BARCELONESES APRUEBAN A COLAU
El barómetro, elaborado por el Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP), también ha pedido a los encuestados que valoren los líderes municipales numéricamente y la alcaldesa, Ada Colau, es la mejor valorada con un 5,4 sobre 10 y un grado de conocimiento del 99,4%.

El líder municipal de ERC, Alfred Bosch, sigue de cerca a la primera edil con un 5,3, aunque el porcentaje de barceloneses que dicen conocerlo es inferior, el 67,6%, mientras que el exalcalde y presidente del Grupo Demócrata --heredero de CiU--, Xavier Trias, obtiene un 5,1 con un grado de conocimiento del 97,6%.

Les siguen el teniente de alcalde de Cultura y líder del PSC en el Ayuntamiento, Jaume Collboni, con un 5,0 y un reconocimiento del 62,6% de los ciudadanos; la cabeza de lista de la CUP, María José Lecha, que suspende con un 4,2 y un grado de conocimiento del 22,6; la líder de Cs en el consistorio, Carina Mejías, con un 3,2 de nota y reconocida por el 36,8% y, finalmente, el presidente del grupo del PP, Alberto Fernández, que obtiene un 2,7 pese a ser el tercero más conocido, por el 89,6%.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto