Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | Unicaja Málaga | LIGA ENDESA | Sergio Llull

Otra noche mágica del genio Sergio Llull (71-68)

Unicaja mantuvo sus opciones de ganar al Real Madrid hasta la aparición estelar del base de Mahón, quién con 10 puntos seguidos (28 en el global) al comienzo del último cuarto dictó sentencia en el primer cruce de seminales de Liga Endesa
Rafael Merino
miércoles, 31 de mayo de 2017, 22:05 h (CET)
A estas alturas del curso, es relevante dosificar esfuerzos. Se suman muchos encuentros, tensiones y viajes. El Real Madrid evidencia síntomas de cansancio; su oponente, el Unicaja tampoco está para muchas florituras. Y más cuando se está en semifinales, cuando se enfrentan a una serie al mejor de tres triunfos. En consecuencia, el arranque fue monótono, cansino, carente de faltas, de defensas poderosas y donde hasta los puntos aparecían tímidamente. Situación que no fue óbice para un despunte andaluz: 6-12 tras dos triples seguidos (Smith y Díez); un minuto y medio después, el Real Madrid había volteado el marcador a un 13-12 tras canastas de Llull y Randolp.

El fogueo se acabó en cuanto apareció en pista un auténtico guerrero del baloncesto. Un jugador que apura sus últimos compases sobre una pista. Se trata del argentino Nocioni, quién en apenas dos minutos, prendió la mecha del Real Madrid. Le puso fervor al encuentro: cogió rebotes, anotó, presionó, discutió con los árbitros, asistió y elevó al Real Madrid. Porque ese final de cuarto, enlazado con el comienzo del segundo, fueron los mejores momentos blancos. En el juego y en el marcador: 36-21 tras 7 puntos casi seguidos de Nocioni, más, naturalmente, el mágico Llull, quienes con sus penetraciones o aciertos desde el perímetro (10 puntos al descanso por 9 del argentino) dibujaron una opulenta renta.

En este punto del camino, el Unicaja o despertaba o cedía el primer asalto sin casi siquiera haber planteado disputa alguna. Optó por lo segundo. Poco a poco, sin precipitaciones, empezó a defender con más orden y criterio al tiempo que recuperó su acierto. Después de pasar cinco minutos con sólo cinco puntos (a cargo de Nedovic), empezó a carburar. A competir. Díaz, Eyenga y Nedovic sostuvieron a sus compañeros, al tiempo que el Real Madrid se atascó dando la mano al descanso: 38-34. Aún había encuentro. Aún había primer asalto de semifinales.

Vuelta a empezar
El receso provocó una nueva desconexión. En casi cuatro minutos, más errores que aciertos. Y en ese mar de dudas, el Unicaja se aupó en el marcador: 40-41. Vuelta a la casilla de salida. El Real Madrid mostraba un evidente cansancio de piernas y eso acaba saturando las vías ofensivas (sólo tres triples) y abriendo lagunas defensivas. El conjunto de Joan Plaza -siempre bien recibido por Madrid- sumaba modestamente, eso sí, al tiempo que daba carrete a Llull, que tuvo el apoyo de un combativo y eficiente Ayón. Los malagueños tampoco estaban para muchos alardes. El cuarto se cerró con un ajustado: 52-50.

Y entonces, cuando el Real Madrid está en apuros, sucede lo que viene sucediendo este curso: que aparece un jugador de otra galaxia. Sí, ese jugador que es un mago con el balón. Ese jugador que gana encuentros él sólo. Ese jugador que es capaz de rechazar a la NBA. Sergio Llull sentenció el primer cruce en un santiamén. Anotó diez puntos seguidos (acabó con 28) y otorgó una agradecida ventaja al Real Madrid (62-54). Unicaja ni se enteró. A Plaza no le dio tiempo ni a buscar antídotos. Ni siquiera Díaz y Nedovic lo evitaron a pesar de su esfuerzo. Llull hacía puesto en órbita al Real Madrid. Y enganchado al público. Y dado una ventaja que gestionar. Y su lugarteniente Nocioni puso su broche con un tapón de época. Y la fuerza defensiva junto a Hunter. Por entonces, el Palacio vibraba con un hombre, con su hombre, con Sergio Llull. Gracias a su magia, el Real Madrid compró el primer billete hacia una nueva final de Liga Endesa. El viernes, segundo asalto, en Madrid, en la casa de Llull.

Noticias relacionadas

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto