Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bruselas | Terrorismo

Una persona "neutralizada" por el Ejército tras provocar una explosión en la estación central de Bruselas

La Fiscalía federal lo considera un "acto terrorista"
Redacción
miércoles, 21 de junio de 2017, 00:05 h (CET)

Fotonoticia 20170620212739 640

Una persona ha sido "neutralizada" por militares del Ejército belga tras haber provocado presuntamente una explosión en la estación Central de Bruselas, según ha informado la Fiscalía de Bruselas a Europa Press.

"Se ha producido una explosión alrededor de una persona, el presunto autor ha sido neutralizado", ha explicado la fuente, que ha advertido de que por el momento no hay más información sobre si el individuo está "vivo o muerto".

Las primeras informaciones apuntan a que "no ha habido más víctimas", ha dicho el informante, que ha recalcado que la situación "está bajo control".

En torno a las 21.00 horas la compañía de ferrocarril belga (SNCB) ha informado de que la estación situada en pleno centro de la capital europea había sido evacuada "por orden policial" y que se había interrumpido el tránsito ferroviario. También las dos principales líneas de metro, ambas con parada en la estación, han detenido su circulación.

Numerosas personas en la zona han narrado a través de las redes sociales la respuesta policial al suceso y han apuntado a que el dispositivo se había extendido hasta la turística Grand-Place, situada a escasos cinco minutos a pie de la estación.

De acuerdo con lo recogido por varios medios belgas, el sospechoso es un individuo que portaba una mochila y un cinturón de explosivos y que ha resultado "gravemente herido" tras activar el dispositivo que llevaba consigo, al ver que había llamado la atención de los militares que patrullan en la estación.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto