Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Madrid | Justicia | Política

Mayer y Sánchez Mato no se plantean dimitir

Piden declarar cuanto antes
Redacción
miércoles, 21 de junio de 2017, 00:00 h (CET)

Fotoarchivovideo 357687 1 1 wd644

La delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer y el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, han explicado este martes que no se plantean dimitir, piden declarar cuanto antes, "lo contrario a lo que hacen otros", y rechazan que el Ayuntamiento de Madrid pague su defensa jurídica.

Ambos han sido llamados a declarar el próximo 18 de septiembre acusados de malversación de caudales públicos, prevaricación y delito societario tras denunciar ante la Fiscalía el convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Mutua Madrid Open, a raíz de una denuncia del PP.

Los dos ediles han comparecido en una multitudinaria rueda de prensa en la que han estado arropados por los concejales Guillermo Zapata, Jorge García Castaño, Marta Higueras, Rita Maestre, Marta Higueras, Pablo Soto, Javier Barbero, Nacho Murgui y Rommy Arce. La alcaldesa, Manuela Carmena, se encuentra en unas jornadas internacionales en Montreal (Canadá).

"Tenemos ganas de explicarnos", ha asegurado Sánchez Mato. A la espera de recibir la comunicación oficial del juzgado, el delegado ha aseverado que reciben la noticia con "la absoluta tranquilidad" de que se actuó correctamente desde el punto de vista administrativo siguiendo los procedimientos de contratación de Madrid Destino.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto