| ||||||||||||||||||||||
Invisalign, la evolución de los brackets | |||
Un producto elástico que facilita el cepillado | |||
| |||
Corrigiendo la dentadura desde la antigüedad Ya en el Antiguo Egipto se aplicaban tratamientos para corregir la alineación de los dientes, como se ha podido comprobar en algunas momias. Algunas tenían en los dientes cuerdas de tripa de gato con las que se intentaba rectificar la dentadura. Más adelante, en el Imperio Romano, algunos médicos aplicaban tratamientos para colocar los dientes. Algunos tratados sobre medicina hablan de cómo se aplicaba presión con los dedos para lograrlo. Aunque evidentemente era una tarea lenta, tediosa y puede que incluso inútil, aunque esto último no está confirmado. Ya en el siglo XVIII se empieza a usar metal para los dientes. Pierre Fauchard, conocido como el pionero de la odontología moderna, se valía de piezas con forma de herradura que sujetaba con hilos para devolver los dientes a su posición ideal. Aunque hasta el siglo XX no se empezó a utilizar el término bracket, fabricado con materiales tan variados como madera, marfil e incluso oro de ley. Aparece invisalign Los brackets modernos, que hoy se siguen utilizando, son muy eficaces. Pero tienen un problema, y es que son bastante feos. Esto hacía que mucha gente, sobre todo jóvenes y mayores, se mostrase reacia a someterse a un tratamiento hasta bien avanzado el problema. A finales de siglo apareció invisalign, un método de corrección mucho más práctico y estético, porque además de que se puede poner y quitar a voluntad, al ser transparente y ajustarse a la forma de la dentadura es invisible. Ventajas de los tratamientos de ortodoncia con invisalign Hay una serie de ventajas que convierten este tratamiento en el preferido de pacientes y dentistas. El primero es el estético, porque es evidente que a nadie le gusta llevar piezas de metal en los dientes y que se le vean cuando abre la boca. Adultos y adolescentes no sufren la vergüenza de llevarlo y por tanto se muestran más dispuestos a corregir su problema lo antes posible. Esto contribuye a que el tiempo que dura sea menor. Los invisalign facilitan comer y beber en cualquier momento, ya que se pueden retirar y volver a colocar de forma muy sencilla. También es una ventaja a la hora de tener una buena higiene dental, porque se puede cepillar y pasar el hilo por la dentadura sin problema y sin tener que utilizar herramientas especiales, como con los brackets tradicionales. Al no llevar alambres, las molestias que produce la ortodoncia son mucho menores. Algunos usuarios se quejan de que los brackets de metal producen llagas e irritaciones. El invisalign duele mucho menos y no produce estos dolorosos efectos secundarios. ¿Funciona este tratamiento? Hay quien piensa que al tratarse de algo invisible y removible no funciona tan bien como debería. Sin embargo, más de 45 millones de personas lo han utilizado y la inmensa mayoría de ellas asegura que es completamente eficaz. Si necesitas corregir la situación de tus dientes, sin duda es el tratamiento más avanzado que existe hoy en día. |
En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.
En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024
Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.
|