Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Revueltas árabes

Siria continúa matando después de aceptar la propuesta de la Liga Árabe

Anoche murieron diez personas en Homs por ataques militares
Vicente Serrano
viernes, 4 de noviembre de 2011, 10:33 h (CET)
La oposición afirma que Al-Assad aceptó el acuerdo por miedo al aislamiento internacional pero no significa que respete los acuerdos.

Mientras el régimen de Damasco responsabiliza a militantes islámicos y grupos armados por los países limítrofes, los opositores al gobierno argumentan que el fin del conflicto solo llegará con la dimisión de Al-Assad.

Según la ONU, al represión en Siria ha provocado la muerte de tres mil personas desde el inicio de las protestas en marzo.

Ayer, día en el que el secretario general de la Liga Árabe estaba reunido en El Cairo con los principales líderes sirios de la oposición, el clima en Homs era de guerra, con bombardeos realizados por el ejército sirio contra los manifestantes. Un día antes, el presidente sirio había aprobado "sin reservas" establecer el fin inmediato de las acciones armadas contra civiles, la liberación de los prisioneros detenidos y la retirada de las fuerzas militares de las ciudades.

Samir Nashar, miembro del Consejo Nacional Sirio que agrupa a las organizaciones opositoras al régimen, afirmaba tras las reunión que están negociando para finalizar el totalitarismo e iniciar una democracia.

Burhan Ghalioun, también miemrbo del CNS subraya que "el régimen aceptó la iniciativa árabe por miedo al aislamiento en la región y por la falta de opciones. Pero su aceptación no significa que respete las cláusulas".

El día que Al-Assad aceptó la propuesta de la Liga Árabe, hubo festejos en Siria pero la realidad es que los tanques continuan en las calles

Para Sami Baroudi, un analista político de la universidad de Beirut, todavía es pronto para afirmar que Siria cumplirá el acuerdo. "Habrá que esperar al menos unos días para ver si la intensidad de la violencia desciende o se mantiene al mismo nivel".

Catherine Ashton, líder de la diplomacia de la Unión Europea, instó a Siria a aplicar "plena y rápidamente" el plan de la Liga Árabe. "Esta iniciativa solo puede tener éxito si las autoridades sirias permiten que los grupos de la oposición tengan espacio y la seguridad necesaria para trabajar con toda la población", asegura Ashton.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto