Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | COE | Atletismo

Blanco: "El sueño de que Madrid lidere unos Juegos Olímpicos no debe morir"

Jaime González subrayó la importancia de "evitar el sedentarismo en la sociedad"
Redacción
viernes, 7 de julio de 2017, 00:03 h (CET)

fotonoticia_20170706222311_640

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, declaró este jueves la intención de que Madrid no cese en su deseo por celebrar unos Juegos Olímpicos, además de destacar que la no elección de la capital en la reunión del COI en septiembre de 2013 fue "muy dura para España".


"El futuro del movimiento olímpico es bueno. Lo de Buenos Aires fue muy duro para España, nos reconocieron que nuestra candidatura era la mejor. El sueño de que Madrid lidere unos Juegos Olímpicos no debe morir, pero debe haber una estabilidad política y económica. Madrid debe ir a por otros juegos", afirmó Blanco en el I Forum del Deporte Español convocado por la Fundación Emilio Sánchez Vicario.

El principal dirigente del olimpismo español, que estuvo acompañado por Miguel Díaz, presidente de la Federación de Tenis; Raúl Chapado, presidente de la Federación de Atletismo y Jaime González Castaño, director general de Deportes, predijo que si la decisión del COI en septiembre "es buena", al 99,99% se empezará por Europa", haciendo referencia a la doble candidatura de París y Los Ángeles para la cita olímpica de 2024.

Por otra parte, Miguel Díaz se mostró "optimista con el futuro" de su deporte en España y satisfecho por ser el dirigente de "la mejor generación de tenistas". El directivo destacó que su principal labor al frente de la federación será "descentralizar el Centro de Alto Rendimiento" con el objetivo de que "los jugadores vean que el organismo está detrás y puedan formarse en el sitio de origen", concluyó Díaz.

Además, Raúl Chapado analizó la situación que vive la RFEA destacándola como "sólida y que cuenta con un movimiento social importante en las calles". El ex atleta fue preguntado por la ausencia de Bruno Hortelano, que está "bien" tras su grave accidente del pasado mes de septiembre, pero prefiere ser cauto con su regreso. "Quería ir al Mundial, es muy competitivo, pero para hacer 20.50 no va", explicó Chapado.

Por su parte, Jaime González subrayó la importancia de "evitar el sedentarismo en la sociedad" y la idea que tienen en mente de incluir "una tercera hora de educación física".


Por último, Emilio Sánchez Vicario, presidente de Honor de la Fundación ESV, se pronunció al término del acto sobre la retirada de algunos tenistas en Wimbledon tras los ocho casos del pasado martes. "Los jugadores siempre piensan que pueden ganar, lo que pasa que hasta que no ven que no pueden, no se retiran. Ellos van a cobrar independientemente de jugar o no el partido al completo", concluyó.

Noticias relacionadas

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.

Segunda jornada de la Vuelta a Asturias y segunda vez que el equipo Caja Rural-Seguros RGA es protagonista en la carretera. Si en el día de ayer fue Alex Molenaar quien brilló con un quinto puesto, hoy fue el turno de Samuel Fernández en otra dura etapa de montaña. El corredor asturiano se destapó ante los mejores y llegó a meta en quinto lugar después de la dureza de los puertos y de la lluvia, lo que le vale para auparse a la tercera plaza de la general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto