Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados

Análisis de Grifols

David Galán
lunes, 14 de noviembre de 2011, 14:18 h (CET)
Grifols, empresa que se dedica a la fabricación de hemoderivados y que en la jornada de hoy cumplía el objetivo bajista que veníamos siguiendo tanto en los Seminarios del Centro de Traders, como en el boletín diario de corto plazo donde abrimos estrategia bajista, como en el foro de acciones del Ibex del Centro de Traders.

Grifols se encuentra en este momento descendiendo un 1,05% hasta los 12,20 euros.

En la jornada de este lunes hemos cerrado posiciones bajistas en el valor tras llegar al objetivo marcado y activarse nuestro stop profit en nuestro último boletín. El valor ha cumplido el objetivo bajista por ruptura del canal lateral entre los 14,60 euros y los 13,25 euros, con proyección hacia los 12,02 euros aprox.




El valor en el medio plazo subía con muchísima fuerza desde los 8,10 euros, que marcaba en julio de 2010 y al romper el techo del canal bajista de medio plazo, que dibujábamos en color rojo y que fuimos comentando durante meses, activando ambicioso objetivo alcista hacia los 15 euros, que finalmente cumplía.

En resumen estamos ante un valor bajista en el corto plazo y que tras un fuerte rebote se ha girado a la baja tras romper un canal lateral de consolidación. Al llegar al objetivo que marcábamos hemos cerrado posiciones en nuestro boletín de corto plazo en la jornada de este lunes. De momento no hay señales de giro al alza y recomendamos estar fuera del valor.

Como soportes estarían los 11,26 euros, los 9,85 euros, los 8,86 euros y los 8,10 euros. Como resistencias tenemos la media de 200 sesiones, los 14,60 euros y los 15,80 euros.

En cuanto a indicadores tenemos:
El estocástico y el MACD cortados a la baja con el RSI en zona de sobre venta. La lectura de los indicadores es negativa, aunque podríamos tener en breve una parada en los descensos e intento de rebote para aliviar la sobre venta.

La media de 200 sesiones se encuentra empezando a descender y en niveles de 13,70 euros. La lectura de la media es negativo y refleja la tendencia bajista en el corto plazo.

Noticias relacionadas

Es una situación inaceptable”, señalan desde ANSAS.  Esta contradicción evidencia la falta de criterio y el daño que se está causando al sector agrícola español, que se ve obligado a luchar no solo contra el clima, sino también contra una burocracia que parece estar en su contra.  Las primeras acciones de ANSAS: reuniones y contacto con organismos clave  Desde su creación, ANSAS ha iniciado reuniones con diversas entidades y organismos para exponer la situación y exigir soluciones basadas en datos objetivos.  El primer paso es establecer un diálogo con las administraciones para desmontar los falsos argumentos que se han utilizado en contra del sistema SPAG. Al mismo tiempo, la asociación trabajará en una estrategia de comunicación para informar a la sociedad y evitar que la desinformación siga perjudicando a los agricultores.  “Nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras nos atacan.

La autenticidad y el propósito de marca como elementos diferenciadores Los consumidores valoran cada vez más la transparencia y la autenticidad en la comunicación de las marcas.

En cambio, para negocios que priorizan la durabilidad y la independencia energética, las balanzas analógicas siguen siendo una opción viable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto